Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió prisión, mientras las acusaciones particulares reclamaron medidas cautelares más severas. El juez decidirá sobre sus restricciones.
The Rio Times
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet) / Autor no disponible / Fuente no disponible

Koldo García guarda silencio en el Tribunal Supremo por el caso de las mascarillas

El informe de la Guardia Civil señala que García pagó 95.000 euros en gastos del exministro Ábalos. El exasesor del Ministerio de Transportes ejerció su derecho a no declarar. La Fiscalía Anticorrupción no pidió prisión preventiva, mientras que las acusaciones particulares sí lo solicitaron.

Un silencio que resuena en los tribunales

Koldo García, antiguo colaborador directo del exministro José Luis Ábalos, compareció en el Tribunal Supremo y optó por no hacer declaraciones. La Fiscalía Anticorrupción no solicitó su ingreso en prisión, una posición que contrasta con la de las acusaciones particulares, que sí reclamaron medidas cautelares más severas.

Medidas restrictivas y próximos pasos

El juez debe decidir ahora si mantiene o endurece las medidas actuales que pesan sobre García: retirada del pasaporte, prohibición de salir de España y obligación de firmar cada quince días.

La investigación amplía su foco

La pesquisa, que comenzó con los contratos de mascarillas durante la pandemia, se ha extendido ahora a la posible manipulación de licitaciones de obras públicas. La Guardia Civil identifica a García como el gestor de las finanzas personales de Ábalos.

Detalles financieros bajo escrutinio

Los investigadores sostienen que García y su entonces esposa sufragaron gastos de viajes, regalos y costes familiares del exministro por un valor aproximado de 95.000 euros, sin que exista justificante de reintegro.

Respuesta y tensión política

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, mostró su estupefacción por que Ábalos siga ejerciendo como diputado mientras está siendo investigado. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a través de su portavoz Patxi López, defendió que cualquier dimisión es competencia del Parlamento.

Ábalos en la misma situación

El exministro también guardó silencio en su comparecencia y está sometido, de momento, a las mismas restricciones que su exasesor.

El caso como prueba de estrés institucional

El ‘Caso Koldo’ plantea una cuestión fundamental sobre la supervisión de la contratación pública y el comportamiento político en España. El Tribunal Supremo ha informado a los fiscales europeos de que, por ahora, no se ha probado malversación de fondos de la Unión Europea (UE).

Responsabilidad y rendición de cuentas

El núcleo del asunto es determinar la responsabilidad cuando se difuminan las líneas entre los favores personales y el ejercicio de un cargo público. La próxima decisión judicial sobre García y el rastro de los gastos marcarán el desarrollo futuro del caso.

Choque entre bus y camión en Pailón deja un fallecido y 17 heridos

Accidente mortal en la ruta bioceánica de Pailón. Un bus chocó con un camión, dejando un conductor fallecido y
Imagen sin título

Tribunal Agroambiental boliviano retrasa medidas de protección para el Parque Madidi

El Tribunal Agroambiental no aplica medidas cautelares para proteger el río Tuichi en el Parque Madidi. La demora aumenta
Imagen sin título

Gobierno boliviano decreta pago de vacaciones no usadas para funcionarios públicos

El Gobierno decreta el pago de vacaciones no disfrutadas a funcionarios públicos en casos como renuncia, destitución o fallecimiento.
Moneda boliviana

Aseo Urbano Piraí suspende la recolección de basura en Santa Cruz por impagos

Aseo Urbano Piraí suspende la recogida de basura en el sector oeste de Santa Cruz. La paralización, por impagos
Mercado Antiguo Abasto a las 08:00 de este jueves

El gobierno francés supera por poco dos mociones de censura en la Asamblea Nacional

El gobierno francés de Sébastien Lecornu superó por 18 votos una moción de censura de La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés Sébastien Lecornu resistió dos mociones de censura

Hamas acusa a Israel de violar el alto el fuego con 24 muertos desde el viernes

Israel y Hamas proceden con el intercambio de cuerpos mientras se acusan de violar la tregua. Gaza denuncia maltrato
Un grupo de palestinos camina entre los edificios destruidos en Franja de Gaza.

TSE proyecta emitir resultados preliminares a las 20:00 en balotaje de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los resultados preliminares del balotaje se darán a conocer a las 20:00 del
Imagen sin título

Bolivia entra en silencio electoral para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone la veda de propaganda 72 horas antes del balotaje. Multas e inhabilitaciones
Foto de archivo

Aprehensión de dos sospechosos por el asesinato de un chofer en Cochabamba

La FELCC detuvo a un hombre y una mujer por el asesinato de Néstor Cruz, un conductor de 60
Imagen sin título

Santa Cruz inicia el traslado de 9.115 maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el traslado de 9.115 maletas electorales a 1.124 recintos. La operación,
Maletas electorales son preparadas y listas para sus destinos

Al menos un muerto y más de 10 heridos en choque de flota y tráiler en Bolivia

Al menos una persona fallecida y más de diez heridos, entre ellos niños, tras un violento choque entre un
Imagen sin título

El TSE cambia recintos de votación en Chuquisaca y el exterior para el balotaje

El TSE y el TED de Chuquisaca han reubicado doce recintos electorales para la segunda vuelta del 19 de
Uno de los recintos electorales de Chuquisaca.