MAS y Alianza Popular defenderán conquistas sociales con diez diputados
Las fuerzas de izquierda suman diez diputados en la nueva Asamblea Legislativa. Bolivia inicia un nuevo ciclo político donde el MAS y sus escisiones tendrán una presencia mínima, tras casi dos décadas de gobierno.
Unidad para la defensa
Ambas facciones, que antes gobernaban unidas, expresaron su posición común de defender las “conquistas sociales” frente al nuevo Gobierno. Andrónico Rodríguez, líder de Alianza Popular, manifestó su compromiso de unificar al campo popular y actuar de manera activa en la gestión legislativa.
Llamado a la cohesión
El presidente del MAS, Grover García, hizo un llamado a la unidad del bloque para ser defensores de las conquistas sociales, mencionando la creación de la Asamblea Plurinacional y empresas estratégicas.
Un futuro con desafíos
El bloque de izquierda enfrenta el nuevo periodo con bancada reducida, sumando diez diputados, una presencia muy inferior a la de más de dos tercios que tuvieron con Evo Morales. Además, existe un conflicto con el evismo por la pugna en el liderazgo político.
División persistente
El senador evista Luis Adolfo Flores reconoció el desafío de organizarse pese a la división en las organizaciones sociales, culpando a Luis Arce de dividirlas y “matar” al sindicalismo honesto.
Antecedentes de un cambio político
Bolivia está por inaugurar un nuevo ciclo político, donde el MAS y sus escisiones tendrán presencia mínima en la Asamblea Legislativa Plurinacional, después de gobernar casi dos décadas.
Implicaciones de una nueva era
La izquierda se alista para encarar el nuevo periodo con la premisa de defender las “conquistas sociales” frente al nuevo Gobierno y con el desafío de la unidad para su futuro político, en un escenario de bancada reducida y división interna.