Senado aprueba ley para importar combustibles por tres meses
El sector privado podrá importar diésel y gasolina sin pagar IT ni IVA durante 90 días. La medida, aprobada por el Senado, busca paliar la crisis de desabastecimiento. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados para su revisión.
Una medida excepcional para la emergencia
La ley establece un régimen excepcional, ágil y transparente para la importación y comercialización de combustibles por parte de personas naturales o jurídicas privadas. El proyecto fue presentado por la senadora Centa Rek, de Creemos, y contó con el respaldo de más de dos tercios de la cámara.
Libertad de precios y condiciones
La norma autoriza a los importadores a vender los combustibles a un precio diferente al del mercado regulado. Se precisa que, en caso de que YPFB no otorgue el 100% del cupo, las empresas podrán comprar o importar libremente diésel y gasolinas.
Antecedentes de la crisis
El Gobierno atribuye la actual escasez de combustible a la falta de dólares. Esta situación ha generado largas filas de vehículos en surtidores de varias ciudades del país. Según YPFB y la ANH, el despacho de gasolina cubre el 100% de la demanda, pero persisten limitaciones con el diésel.
Camino por delante
El Comité Pro Santa Cruz y otras instituciones solicitaron que el proyecto sea tratado en la sesión de Diputados de este jueves. La aprobación de esta ley implica un cambio temporal en la política de hidrocarburos, delegando en el sector privado la tarea de garantizar el abastecimiento ante la emergencia.