El 70% del transporte público de Tarija está paralizado por falta de combustible
El 70% del transporte público está paralizado en Tarija. La escasez de diésel y gasolina obliga a los transportistas a hacer colas de hasta tres días para abastecerse.
Impacto en el transporte y la carga
Los propietarios de vehículos no pueden trabajar. Quienes realizan viajes largos con carga perecedera han sufrido pérdidas, teniendo que reembolsar el valor de la mercancía que se echó a perder.
Críticas y postura ante las protestas
El dirigente José Larrazabal criticó al gobierno de Luis Arce por la dejadez en el abastecimiento. Además, manifestó su desacuerdo con los bloqueos de calles, considerando que esta medida de protesta no tendrá efecto.
Una solución legislativa
El Senado aprobó un proyecto de ley para solucionar la falta de combustibles. La senadora Nelly Gallo explicó que la normativa permite la compra directa de diésel y gasolina por el sector privado.
Detalles de la nueva normativa
La adquisición se realizará sin la intervención de YPFB. También se libera del pago del IVA y el Impuesto a la Transferencia por estas importaciones, destinadas al transporte público y al sector agrícola.
Antecedentes de la crisis
El desabastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio ha provocado la paralización de la mayor parte del transporte público en la ciudad de Tarija.
Cierre e implicaciones
La medida legislativa busca reactivar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional, con la expectativa de normalizar el transporte público y evitar la paralización del motor productivo.