Alcaldesa de El Alto recurre al mercado negro por falta de combustible

La alcaldía de El Alto adquiere combustible en el mercado negro a precios elevados debido a la falta de dólares por el bloqueo de créditos. Los servicios municipales, como el transporte público y las obras, operan con severas limitaciones.
Correo del Sur
Imagen referencial
Imagen referencial / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

Alcaldía de El Alto compra combustible en mercado negro por escasez

La alcaldía de El Alto adquiere combustible a entre 12 y 15 bolivianos por litro en el mercado negro. Esta situación se debe a la falta de dólares para compras oficiales, atribuida al bloqueo de créditos por la Asamblea Legislativa. Los servicios municipales operan a capacidad reducida.

Impacto en servicios y obras públicas

La escasez afecta directamente a los servicios esenciales. El bus municipal solo realiza dos turnos diarios debido a las largas filas para abastecerse. En obras públicas, las empresas solicitan ampliaciones de plazo y modificaciones de precio, lo que en algunos casos deriva en la rescisión de contratos.

Medidas de prevención y abastecimiento

La comuna se ve forzada a estas compras para realizar tareas de limpieza en cabeceras de ríos y prevenir inundaciones. De forma paralela, se toman previsiones para la compra de fármacos, cuyo precio también ha aumentado, con el fin de abastecer los hospitales de primer y segundo nivel.

Antecedentes de la crisis

La alcaldesa Eva Copa atribuyó esta situación al bloqueo de créditos por parte de la Asamblea Legislativa, lo que impidió el acceso a los dólares necesarios para la compra formal de carburantes.

Implicaciones de la dependencia del mercado informal

Esta dependencia del mercado negro evidencia la gravedad de la escasez de combustible y su impacto en la gestión municipal y la prestación de servicios básicos a la población.

Choque entre bus y camión en Pailón deja un fallecido y 17 heridos

Accidente mortal en la ruta bioceánica de Pailón. Un bus chocó con un camión, dejando un conductor fallecido y
Imagen sin título

Tribunal Agroambiental boliviano retrasa medidas de protección para el Parque Madidi

El Tribunal Agroambiental no aplica medidas cautelares para proteger el río Tuichi en el Parque Madidi. La demora aumenta
Imagen sin título

Gobierno boliviano decreta pago de vacaciones no usadas para funcionarios públicos

El Gobierno decreta el pago de vacaciones no disfrutadas a funcionarios públicos en casos como renuncia, destitución o fallecimiento.
Moneda boliviana

Aseo Urbano Piraí suspende la recolección de basura en Santa Cruz por impagos

Aseo Urbano Piraí suspende la recogida de basura en el sector oeste de Santa Cruz. La paralización, por impagos
Mercado Antiguo Abasto a las 08:00 de este jueves

El gobierno francés supera por poco dos mociones de censura en la Asamblea Nacional

El gobierno francés de Sébastien Lecornu superó por 18 votos una moción de censura de La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés Sébastien Lecornu resistió dos mociones de censura

Hamas acusa a Israel de violar el alto el fuego con 24 muertos desde el viernes

Israel y Hamas proceden con el intercambio de cuerpos mientras se acusan de violar la tregua. Gaza denuncia maltrato
Un grupo de palestinos camina entre los edificios destruidos en Franja de Gaza.

TSE proyecta emitir resultados preliminares a las 20:00 en balotaje de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los resultados preliminares del balotaje se darán a conocer a las 20:00 del
Imagen sin título

Bolivia entra en silencio electoral para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone la veda de propaganda 72 horas antes del balotaje. Multas e inhabilitaciones
Foto de archivo

Aprehensión de dos sospechosos por el asesinato de un chofer en Cochabamba

La FELCC detuvo a un hombre y una mujer por el asesinato de Néstor Cruz, un conductor de 60
Imagen sin título

Santa Cruz inicia el traslado de 9.115 maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el traslado de 9.115 maletas electorales a 1.124 recintos. La operación,
Maletas electorales son preparadas y listas para sus destinos

Al menos un muerto y más de 10 heridos en choque de flota y tráiler en Bolivia

Al menos una persona fallecida y más de diez heridos, entre ellos niños, tras un violento choque entre un
Imagen sin título

El TSE cambia recintos de votación en Chuquisaca y el exterior para el balotaje

El TSE y el TED de Chuquisaca han reubicado doce recintos electorales para la segunda vuelta del 19 de
Uno de los recintos electorales de Chuquisaca.