COB declara emergencia y rechaza reformas constitucionales
La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en estado de emergencia este jueves 16 de octubre. La medida responde a los anuncios de candidatos presidenciales sobre reformar la Constitución y eliminar subsidios.
Rechazo a propuestas de candidatos
La organización rechaza categóricamente cualquier intento de reforma a la Constitución Política del Estado (CPE). También denuncia las propuestas neoliberales de privatizar la salud y la educación. El pronunciamiento oficial fue difundido hoy.
Posición sobre recursos naturales
El documento remarca que los trabajadores no permitirán la enajenación de los recursos naturales. Tampoco aceptarán la eliminación o modificación del subsidio a los hidrocarburos. Consideran que estas medidas agravarían la situación del país.
Llamado a la unidad y postura política
La COB hizo un llamado a los trabajadores a la unidad granítica y monolítica. La dirigencia aseguró que el nuevo Comité Ejecutivo Nacional no se someterá a ningún gobierno de turno. Afirmaron que su lealtad está con los sectores populares.
Antecedentes del conflicto
La declaratoria de emergencia se produce ante los anuncios de candidatos presidenciales de efectuar reformas a la CPE, privatizar servicios básicos y eliminar subsidios a los hidrocarburos.
Implicaciones del pronunciamiento
La COB establece su oposición frontal a cambios constitucionales y económicos, marcando una postura de confrontación con futuras administraciones y defendiendo el modelo actual.