Arce denuncia despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela
El presidente Luis Arce condenó el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe y las operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. Calificó estas acciones como una violación del Derecho Internacional y una amenaza para la estabilidad regional.
Denuncia de injerencia extranjera
El mandatario boliviano afirmó que “no se trata de una guerra contra las drogas, son acciones injerencistas”. Señaló que aviones bombarderos estadounidenses sobrevolaron el Caribe cerca del límite marítimo venezolano.
Llamado a la acción regional
Arce instó a organismos como CELAC, UNASUR y ALBA-TCP a convocar encuentros de emergencia. Hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para mantener una posición firme frente a estas agresiones.
Antecedentes de tensión
En agosto de 2025, el presidente Arce ya había condenado un despliegue militar estadounidense similar cerca de Venezuela. Las versiones oficiales venezolanas denuncian que estos movimientos constituyen una escalada de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Implicaciones regionales
El presidente alertó que estas operaciones podrían derivar en una escalada militar que comprometa la estabilidad de toda la región. Reafirmó que este territorio “es y debe seguir siendo Zona de Paz”.