Ordenan aprehensión de alcaldesa Eva Copa por mazamorra mortal
La Fiscalía de Achocalla ordenó la aprehensión de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. La autoridad edil enfrenta una denuncia penal por homicidio culposo tras una mazamorra que causó tres muertes en febrero de 2024.
Detalles de la Tragedia
El deslizamiento se cobró la vida de María Isaura Tito Ramos (35 años) y sus dos hijos, Miguel (7) y Luciana (1 año). El hecho ocurrió el 16 de febrero de 2024 a las 22:00, cuando una mazamorra de tierra cubrió su vivienda en la zona Arco Iris de Achocalla.
Denuncia y Alegatos
La denuncia fue presentada por Jesús Mamani Espinoza, esposo y padre de las víctimas. Se acusa a la Alcaldía de El Alto de no realizar la limpieza de los ductos de desagüe, lo que provocó el deslizamiento desde una zona que colinda con la urbe alteña.
Proceso Legal en Curso
La Fiscalía emitió la orden de aprehensión el 11 de septiembre tras cinco inasistencias de la alcaldesa a citaciones anteriores. Una nueva citación fue fijada para el jueves 17 de octubre.
Repercusión del Desastre
El evento afectó más de 40 viviendas y sepultó siete vehículos, según los reportes iniciales. La investigación se centra en las responsabilidades por la falta de mantenimiento de la infraestructura.
Antecedentes del Caso
La mazamorra se originó tras una intensa lluvia en febrero de 2024, descendiendo desde la zona alta de un barrio de Achocalla que limita con la ciudad de El Alto, cubriendo completamente la casa de las víctimas.
Cierre del Proceso
El caso determina responsabilidades penales por homicidio culposo contra una autoridad municipal, subrayando las consecuencias legales de la presunta omisión de funciones de mantenimiento en infraestructura crítica.