OpenAI lanza Sora 2, aplicación viral para crear videos con IA
Sora 2 genera clips de hasta diez segundos a partir de una frase. La aplicación, disponible en EEUU y Canadá, permite a los usuarios insertar su rostro y voz en escenas creadas por inteligencia artificial. Su rápido éxito ha generado polémicas por derechos de autor y desinformación.
Funcionamiento y Características de Sora 2
La aplicación es la evolución del modelo de video que OpenAI lanzó en 2024. A diferencia de su primera versión, ahora puede simular leyes físicas con mayor realismo, mantener objetos entre escenas y generar audio completo: diálogos, efectos y ambientes sonoros.
Interactividad y Red Social
El usuario puede grabar su cara y voz para protagonizar el clip. La app funciona como una red social de videos cortos, con un feed de recomendaciones personalizable. Su diferencial son los cameos: tras una verificación, se puede insertar el rostro en escenas generadas por IA.
Acceso y Disponibilidad Actual
Por ahora, Sora 2 solo se puede descargar en Estados Unidos y Canadá para iPhone. Para acceder desde otros países, los usuarios deben crear un Apple ID de esas regiones o usar una VPN para la versión web. En ambos casos se requiere un código de invitación.
Antecedentes: Una Nueva Generación de Video
OpenAI describió este lanzamiento como un gran avance en la IA para crear escenas de video más realistas. Sora 2 puede hacer cosas que eran excepcionalmente difíciles o imposibles para modelos anteriores, como rutinas de gimnasia olímpica o movimientos de básquet.
Repercusión Legal y Competencia
OpenAI enfrenta demandas por supuestas infracciones de derechos de autor. Los críticos señalan que el modelo se entrenó con material protegido. Además, el potencial de deepfakes preocupa, como muestran videos que retratan a personas reales cometiendo delitos inexistentes. La plataforma compite con Google, Runway AI y Midjourney.
Cierre: Implicaciones en Marcha
OpenAI asegura que todos los videos incluyen marcas de agua visibles e invisibles y metadatos para indicar su procedencia, aunque admite que estas señales pueden eliminarse. Expertos advierten que ninguna técnica es infalible y que se necesitan múltiples capas de autenticación.