OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y voz del usuario. Disponible en EEUU y Canadá, su éxito genera polémicas por derechos de autor y desinformación.
Clarín
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI / Reuters / Clarín

OpenAI lanza Sora 2, aplicación viral para crear videos con IA

Sora 2 genera clips de hasta diez segundos a partir de una frase. La aplicación, disponible en EEUU y Canadá, permite a los usuarios insertar su rostro y voz en escenas creadas por inteligencia artificial. Su rápido éxito ha generado polémicas por derechos de autor y desinformación.

Funcionamiento y Características de Sora 2

La aplicación es la evolución del modelo de video que OpenAI lanzó en 2024. A diferencia de su primera versión, ahora puede simular leyes físicas con mayor realismo, mantener objetos entre escenas y generar audio completo: diálogos, efectos y ambientes sonoros.

Interactividad y Red Social

El usuario puede grabar su cara y voz para protagonizar el clip. La app funciona como una red social de videos cortos, con un feed de recomendaciones personalizable. Su diferencial son los cameos: tras una verificación, se puede insertar el rostro en escenas generadas por IA.

Acceso y Disponibilidad Actual

Por ahora, Sora 2 solo se puede descargar en Estados Unidos y Canadá para iPhone. Para acceder desde otros países, los usuarios deben crear un Apple ID de esas regiones o usar una VPN para la versión web. En ambos casos se requiere un código de invitación.

Antecedentes: Una Nueva Generación de Video

OpenAI describió este lanzamiento como un gran avance en la IA para crear escenas de video más realistas. Sora 2 puede hacer cosas que eran excepcionalmente difíciles o imposibles para modelos anteriores, como rutinas de gimnasia olímpica o movimientos de básquet.

Repercusión Legal y Competencia

OpenAI enfrenta demandas por supuestas infracciones de derechos de autor. Los críticos señalan que el modelo se entrenó con material protegido. Además, el potencial de deepfakes preocupa, como muestran videos que retratan a personas reales cometiendo delitos inexistentes. La plataforma compite con Google, Runway AI y Midjourney.

Cierre: Implicaciones en Marcha

OpenAI asegura que todos los videos incluyen marcas de agua visibles e invisibles y metadatos para indicar su procedencia, aunque admite que estas señales pueden eliminarse. Expertos advierten que ninguna técnica es infalible y que se necesitan múltiples capas de autenticación.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.