La inteligencia artificial dispara el consumo energético y amenaza el medio ambiente

El entrenamiento de modelos de IA consume energía equivalente a 120 años de electricidad doméstica. Los centros de datos utilizaron el 1,7% de la electricidad global en 2022 y podrían superar los 1.000 TWh en 2026, rivalizando con el consumo de naciones enteras.
Clarín
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Clarín

La inteligencia artificial consume energía equivalente a países enteros

Entrenar un modelo de IA requiere 13 TWh, energía suficiente para alimentar una casa durante 120 años. Los centros de datos usaron 460 TWh en 2022, el 1,7% de la electricidad mundial, y para 2026 podrían superar los 1.000 TWh.

Impacto energético y de recursos

La inteligencia artificial genera un consumo masivo de electricidad y agua. Cada consulta gasta hasta 5 veces más que una búsqueda tradicional. En 2027, solo la IA exigirá 146 TWh, cifra equivalente al consumo anual de Argentina.

Consumo hídrico crítico

Los centros de datos pueden requerir hasta 1,5 millones de litros diarios para refrigerar servidores. En zonas con estrés hídrico, este gasto compite directamente con las necesidades de la población.

Respuesta tecnológica y alternativas

Empresas como Google, Microsoft y Amazon han anunciado compromisos para usar electricidad 100% renovable. Startups como Positron y Groq desarrollan chips especializados que prometen entre 3 y 6 veces más eficiencia por vatio frente a las GPU tradicionales.

Innovaciones en refrigeración

Se experimenta con sistemas más sostenibles, desde sumergir servidores en líquidos especiales hasta aprovechar el aire frío de países nórdicos para recortar el uso de agua potable.

Un desafío de escala global

El Foro Económico Mundial calcula que la IA generativa crecerá hasta un 50% anual hasta 2030. Sus centros de datos podrían superar el 3% de las emisiones globales de CO₂, un impacto comparable al de la aviación.

La encrucijada ambiental de la IA

La inteligencia artificial tiene potencial para optimizar redes eléctricas y acelerar la investigación climática, pero simultáneamente funciona como un motor de emisiones. El reto es alimentar de forma sostenible un sistema en crecimiento constante sin agravar la crisis climática.

Futuro energético en juego

La industria busca soluciones abiertas que mejoren la eficiencia de redes e infraestructuras. El objetivo es construir un ecosistema tecnológico capaz de escalar la innovación sin comprometer los recursos naturales, combinando competitividad con responsabilidad ambiental.

Rodrigo Paz confirma que José Luis Lupo se sumará a su equipo de gobierno

Rodrigo Paz anuncia la incorporación de José Luis Lupo al Partido Demócrata Cristiano. Destacó su trayectoria profesional y que
José Luis Lupo

Choquehuanca convoca a la Asamblea para elegir al nuevo Contralor del Estado

La Asamblea Legislativa designará este jueves al Contralor General del Estado, cargo vacante desde 2022. La sesión incluye otros
David Choquehuanca en la Asamblea Legislativa

Egipto avanza en la interconexión eléctrica submarina con Europa

Egipto y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo para un enlace eléctrico submarino de 3.000 MW con Europa a
Imagen sin título

Dos muertos y dos heridos en aparatoso accidente múltiple en carretera al trópico

Dos fallecidos, un adulto y un menor, y dos heridos es el resultado de un choque múltiple en la
Vehículos destrozados debido a la fuerza del impacto

Gobierno y YPFB garantizan combustible para distribución electoral

El Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y el TSE firmaron un acuerdo para asegurar el suministro de carburantes. Esto garantiza
Comenzó la distribución de material electoral en La Paz.

PDC y Libre garantizan suministro de combustible a crédito desde primer día de Gobierno

El PDC y Libre aseguran el abastecimiento de combustible desde el inicio del gobierno mediante crédito de proveedores. Negociaron
Imagen sin título

Estados Unidos impone aranceles del 100% a grúas chinas y nuevas tasas portuarias

EEUU impone un arancel del 100% a grúas portacontenedores y chasis chinos, vigente desde noviembre. Una tasa adicional afecta
Imagen sin título

Violación grupal a adolescente en Sacaba: buscan a cuarto implicado y amiga de la víctima

Tres detenidos por violación agravada a una adolescente de 14 años en Sacaba. La víctima fue dopada y agredida
Cámaras registraron el momento en el que el minibús ingresaba al motel con la víctima en el interior

Senado autoriza dispensación de trámite para ley de suministro de combustibles

El Senado autorizó la dispensación de trámite para un proyecto de ley que agiliza el suministro directo de combustibles.
Imagen sin título

Bancada Indígena denuncia retiro de personal en Asamblea de Santa Cruz

La directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz retiró al personal de apoyo de la bancada indígena.
Sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz

Policía de Santa Cruz advierte con multas por circulación no autorizada en elecciones

La Policía de Santa Cruz aplicará multas de 550 Bs y retendrá vehículos que circulen sin permiso especial durante
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por dos denuncias de corrupción y estupro

El Ministerio Público de La Paz investiga al exministro de Justicia, Iván Lima, por dos denuncias. Una acusa revelación
Iván Lima, exministro de Justicia