Museo UMSS expone seis décadas de rock boliviano
La muestra ‘Memoria del Rock Boliviano’ recorre la historia musical nacional. Se exhibe en el Museo Arqueológico de la UMSS con motivo del 74° aniversario del INIAM-UMSS.
Cartografía sonora nacional
La exposición fue curada por el Centro Púrpura y dirigida por el músico Ernesto Guevara Quiroz. Despliega una cartografía sonora del país a través de vinilos, cassettes y CD de bandas como Los Grillos, Wara, Llegas, Pateando al Perro, Track, Alcoholika y Atajo.
Materiales de contracultura
Junto a los soportes sonoros, se integran revistas, fanzines y libros que documentan la contracultura boliviana. Estos materiales muestran su papel en la construcción de identidades urbanas y juveniles.
Antecedentes institucionales
La muestra se enmarca en la celebración del 74° aniversario del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico (INIAM-UMSS).
Vigencia del rock nacional
El director de la exposición afirma que busca reafirmar la vigencia del rock como forma de expresión y resistencia cultural. La muestra representa un ejercicio de memoria activa que rescata tanto la materialidad de los formatos como la emoción del escenario.