Oposición a políticas ciclistas de Hidalgo genera conflicto en París
222 ciclistas fallecieron en 2024 en Francia. La transformación de París bajo la alcaldesa Anne Hidalgo enfrenta resistencia ciudadana y problemas de convivencia urbana.
Reacción Ciudadana y Descrédito Ciclista
Muchos parisinos describen a algunos ciclistas como agresivos y infractores de las normas. Un comentarista de Le Monde, Philippe Bernard, publicó una columna crítica que recibió más de 590 comentarios, con un apoyo mayoritario.
Caos en la Circulación
En la plaza de la Bastilla, los ciclistas son considerados los reyes del caos. Testigos como Chantal, de 73 años, expresan su temor a ser atropellados. Los taxistas también reportan incidentes con ciclistas que arrollan las puertas de los coches.
La Guerra de Hidalgo al Automóvil
La alcaldesa Anne Hidalgo inició una batalla abierta contra el coche desde 2014. Sus medidas han logrado reducir un 16% los automóviles en la ciudad, pero han generado tráfico y cierres de negocios. La Rue de Rivoli ahora es exclusiva para bicis, buses y taxis.
Inversión y Reconocimiento
París fue proclamada la ciudad más ciclista para niños de Europa. Hidalgo planea invertir más de 250 millones de euros para añadir 177 km a los 1.000 km existentes de carril bici.
Problemas de Conducta Ciclista
Una encuesta revela que nueve de cada diez ciclistas admiten infringir normas. El 75% circula por aceras, el 55% gira sin señalizar y el mismo porcentaje se salta semáforos en rojo. Los repartidores en bicis eléctricas agravan el problema.
Impacto Social y Económico
Las restricciones a coches diésel afectan a 380.000 trabajadores de suburbios. La Asamblea Nacional derogó esa política. Las multas de estacionamiento aumentaron y Hidalgo prometió eliminar 60.000 plazas. Trabajadores como Mohammed Souissi declaran que las multas consumen gran parte de sus ingresos.
Antecedentes de la Transformación Urbana
Los esfuerzos de la alcaldesa por convertir París en una ‘ciudad ciclista’ han reconfigurado la movilidad, cerrando calles y rediseñando vías, lo que ha provocado una reacción negativa y un debate sobre la convivencia entre peatones, ciclistas y automovilistas.
Implicaciones de la Política de Movilidad
Las medidas han redefinido el espacio público, generando conflictos de uso y cuestionamientos sobre equidad social. La situación evidencia el desafío de equilibrar la transición ecológica con las necesidades diarias de todos los ciudadanos.