Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el primer país latinoamericano

El Senado de Uruguay aprobó la primera ley de eutanasia en Latinoamérica. La normativa, con amplio apoyo político y ciudadano, regula el derecho a una muerte digna para mayores de edad con enfermedades terminales incurables o sufrimiento insoportable.
Clarín
El proyecto de ley eutanasia tuvo 64 votos a favor y 29 en contra en la Cámara de Diputados de Uruguay.
El proyecto de ley eutanasia tuvo 64 votos a favor y 29 en contra en la Cámara de Diputados de Uruguay. / EFE / Clarín

Senado de Uruguay aprueba ley de eutanasia, primera en Latinoamérica

Uruguay se convierte en el primer país latinoamericano con ley de eutanasia. El Senado la aprobó este miércoles con apoyo del oficialista Frente Amplio y otras fuerzas. La ley autoriza la práctica en casos de enfermedades terminales incurables.

Proceso de Aprobación y Apoyo Político

El proyecto contó con 64 votos a favor y 29 en contra en la Cámara de Diputados hace dos meses. En el Senado, recibió los votos del oficialista Frente Amplio, legisladores colorados y del opositor Partido Nacional.

Respuesta Ciudadana

El 62% de los uruguayos está a favor de la eutanasia, según una encuesta de la consultora Cifra de mayo de 2025. El grado de aprobación creció 7 puntos porcentuales desde 2022.

Alcance y Procedimiento de la Ley

La ley garantiza el derecho a ‘transcurrir dignamente el proceso de morir’. Se aplica a mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades terminales incurables e irreversibles o sufrimientos insoportables. Beneficia a ciudadanos uruguayos y extranjeros residentes. El proceso está inspirado en el modelo de Bélgica y Países Bajos.

Contexto Regional de la Eutanasia

En América Latina, la práctica estaba despenalizada en Colombia y Ecuador, pero no por vía legislativa sino mediante fallos judiciales. Colombia lo hizo en 1997 por sentencia de su Corte Constitucional. Ecuador lo despenalizó en febrero de 2024 tras un fallo de su Corte Constitucional.

Implicaciones de la Normativa

Uruguay establece por primera vez en la región un marco legal completo para la eutanasia. La ley define los requisitos y el procedimiento, diferenciándose de los casos vecinos que dependen de resoluciones judiciales o reglamentos transitorios.

Policía aprehende a tres adolescentes por asaltos en Riberalta

Tres menores fueron detenidos en Riberalta, Beni, acusados de múltiples asaltos. La Policía incautó una motocicleta, dos armas blancas
El arma y cuchillos encontrados en poder de los adolescentes.

Fiscalía absuelve a Rodrigo Paz de causar daño económico en puente de Tarija

Un dictamen pericial de la Fiscalía de 2021 determina que Rodrigo Paz no causó daño económico al Estado en
Imagen sin título

Hallan a extranjero muerto en La Paz; detienen a sujetos que fingieron ser albañiles

Tres hombres que reportaron el hallazgo del cuerpo de un ciudadano paraguayo, muerto por estrangulamiento, fueron detenidos al descubrirse
Imagen sin título

Autoridad de Juego interviene sala ilegal en Cochabamba y reporta 71 operativos en 2025

La Autoridad de Fiscalización del Juego ha realizado 71 intervenciones a salas de juego ilegales en 2025, decomisando 97
Imagen sin título

Tres jóvenes fallecen en aparatoso accidente de tránsito en Villa Tunari

Tres adolescentes fallecieron y un menor de 13 años resultó gravemente herido en un accidente en Villa Tunari, Cochabamba.
Imagen sin título

Incendios amenazan reserva de asaí en el Bajo Paraguá boliviano

60 militares se desplazan a Bajo Paraguá para combatir un incendio forestal que amenaza una importante reserva de asaí.
Incendio en Porvenir

Alcaldía de Santa Cruz tilda de «egoísta» el paro del sector salud

La Alcaldía califica de egoísta el paro de FESIRMES, asegurando haber pagado el 60% de sueldos y que el
Bernardo Montenegro, vocero municipal, en una conferencia de prensa

Servicios municipales de Santa Cruz operan al 30% por falta de combustible

El 70% de la flota municipal de Santa Cruz está paralizada por falta de combustible, afectando servicios esenciales como
Basura acumulada en las calles del centro de la capital cruceña

Condenan a 25 años de cárcel a hombre por violar a niña con discapacidad

Un hombre de 35 años fue condenado a 25 años de cárcel por violar a su sobrina, una niña
Imagen sin título

Dos policías dados de baja definitiva por integrar banda de atracadores

Dos sargentos fueron expulsados de la Policía tras ser detenidos por integrar una banda delincuencial que asaltaba transeúntes en
Los dos sargentos fueron dados de baja

María Ingrid Rivero asume como directora de Género en la Gobernación de Santa Cruz

María Ingrid Rivero fue posesionada como directora de Género en Santa Cruz. La profesional se compromete a fortalecer la
Imagen sin título

Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar
Imagen sin título