Bolivia reanuda viajes en buses pero sufre escasez de diésel

La Terminal Bimodal de Santa Cruz reanudó las salidas de buses tras el levantamiento de bloqueos. Sin embargo, la escasez de diésel obliga a reducir frecuencias y afecta la operatividad del transporte interdepartamental.
EL DEBER
Varios buses esperan cargar diésel en los surtidores
Varios buses esperan cargar diésel en los surtidores / Autor no disponible / El Deber

Terminal Bimodal reanuda salidas de buses tras levantar bloqueos

La escasez de diésel reduce las frecuencias de viaje. El transporte interdepartamental desde Santa Cruz se reanudó este martes 14 de octubre, después de que se levantaran los bloqueos en la carretera a Cochabamba.

Operatividad con limitaciones

El coronel Rolando Gutiérrez, responsable de Tránsito en la Terminal Bimodal, confirmó que todas las rutas hacia el resto del país están expeditas. Sin embargo, varias empresas no retomaron de inmediato sus salidas por la falta de combustible. Un transportista declaró: «Estamos operando con menos buses por la falta de diésel».

Impacto en el transporte

La agudizada escasez de combustibles obliga a los buses a esperar horas para abastecerse. Esta situación ha llevado a las empresas a reprogramar o reducir sus frecuencias de viaje, afectando al servicio.

Pausa en las protestas

El sector Transporte Libre del Trópico de Cochabamba suspendió temporalmente los bloqueos hasta después de las elecciones del 19 de octubre. La medida es un cuarto intermedio, condicionado a una respuesta del Gobierno a sus demandas.

Antecedentes de la protesta

Las movilizaciones exigen mayor abastecimiento de combustibles, fin al monopolio del SOAT y rechazo a las fotomultas. La protesta ocurre días antes del balotaje presidencial, en un clima de tensiones económicas.

Repercusión política

El presidente Luis Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa por no aprobar créditos internacionales que, según el Gobierno, aliviarían la crisis energética. La situación mantiene en vilo al transporte y a la economía.

Alianza Libre cierra su campaña en Santa Cruz con acto masivo

El binomio Quiroga-Velasco realizó su penúltimo acto en el Parque Urbano, combinando discursos con espectáculos. Con el silencio electoral
Una multitud de personas respaldó al binomio Quiroga-Velasco

Libre propone cuatro medidas urgentes ante la histórica caída del PIB de Bolivia

El PIB de Bolivia cayó un -2,4%. La alianza Libre propone cuatro medidas urgentes: restablecer combustibles, inyectar dólares, unificar
Imagen sin título

PDC cierra campaña en Cochabamba con promesas ante crisis de combustible

El PDC cerró campaña en Cochabamba. Su candidato, Rodrigo Paz, prometió abrir las fronteras a la importación de combustible
Imagen sin título

Bolivia entra en recesión económica mientras Arce defiende su legado

Bolivia entra oficialmente en recesión con caída del PIB del -2,40% en primer semestre 2025. Presidente Arce defiende su
El presidente Luis Arce.

Hospitales de Santa Cruz inician paro de 24 horas por incumplimientos municipales

La FESIRMES inicia un paro de 24 horas en hospitales de Santa Cruz por incumplimiento de acuerdos municipales. Más
Hospital Municipal El Bajío

Bolivia registra una caída del PIB del 2,4% en el primer semestre de 2025

El PIB de Bolivia se contrajo un 2,4% en el primer semestre de 2025. El Partido Demócrata Cristiano propone
Imagen sin título

PDC cierra campaña electoral en Bolivia con llamado a defender el voto

El PDC culmina su campaña en Tarija antes del silencio electoral. Rodrigo Paz instó a los ciudadanos a cuidar
Imagen sin título

Gobernación cruceña confía en que el INRA asistirá a la Comisión Agraria

La Comisión Agraria Departamental de Santa Cruz se reinstala tras dos décadas sin actividad. La sesión, pendiente de la
Imagen sin título

Bolivia sanciona con multas a jurados electorales que no asistan a las mesas

El Tribunal Supremo Electoral sanciona con multas de 1.375 bolivianos a los jurados que no asistan a las mesas
Imagen sin título

iPhone 17 llega a Argentina con precios que superan los dos millones de pesos

Apple lanza el iPhone 17 en Argentina con precios entre $1.999.999 y $2.949.999. La gama incluye cuatro modelos: base,
Imagen sin título

Gobierno garantiza combustible al TSE para distribuir material electoral

El Gobierno suministrará combustible al TSE para garantizar la distribución del material electoral y movilización del personal en la
Imagen sin título

TSE permite voto con cédula caducada en segunda vuelta electoral de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral permitirá votar con cédula o pasaporte vencido, con hasta un año de caducidad, en la
Imagen sin título