Sirepre ofrecerá resultados del 80% en día de votación
El Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) difundirá más del 80% de los datos no oficiales el día de la votación. Si la diferencia entre candidatos es menor al 2%, los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) analizarán los resultados para dar certidumbre.
Mecanismo de Transmisión de Datos
Unos 8.000 operadores en 34.026 mesas electorales fotografiarán las actas. La información se envía al Centro de Monitoreo Nacional, donde 510 personas realizan una doble transcripción. Los datos se publican automáticamente cuando coinciden ambas transcripciones.
Resultados No Vinculantes
El director del Servicio de Registro Cívico (SERECI), David Dávila, enfatizó que el SIREPRE es una «fotografía» del momento y sus resultados no son vinculantes. El cómputo oficial, que incluye el voto exterior, es el que tiene validez legal.
Antecedentes del Sistema
El SIREPRE se utilizó en la primera vuelta y un simulacro reciente alcanzó una transmisión del 98% sin inconvenientes. El sistema trabaja con fotografías de actas, a diferencia del cómputo oficial que utiliza las actas físicas.
Supervisión Electoral
Misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) supervisarán el proceso. La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Fundación Jubileo desplegará más de 700 observadores en 64 municipios.
Previsión para Resultados Ajustados
Si la diferencia entre candidatos es menor al 2%, el sistema mostrará un mensaje indicando que los TEDs deben analizar los datos. La MOE advirtió que resultados preliminares al 100% podrían generar confusión si no coinciden con el cómputo oficial en elecciones muy reñidas.