Senado aprueba ley que suspende embargos y difiere créditos por seis meses
La norma suspende por seis meses embargos y ejecuciones de sentencias para créditos de vivienda social y micro y pequeñas empresas. El proyecto, ya tratado en Diputados, fue remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Alivio financiero temporal
La ley establece que cualquier actuación contraria a la suspensión es nula de pleno derecho. El diferimiento no es una condonación, sino una reprogramación temporal de las cuotas. La medida busca ofrecer un respiro a prestatarios afectados por la crisis económica.
Beneficiarios de la medida
Los actores principales son microempresarios, pequeños empresarios y trabajadores autónomos. La repercusión directa es la protección temporal de sus bienes ante procesos judiciales por deudas durante medio año.
Antecedentes legislativos
El proyecto fue aprobado previamente por la Cámara de Diputados a mediados de septiembre y pasó a la Cámara de Senadores para su tratamiento, donde fue revisado en comisión antes de su aprobación en el pleno.
Próximos pasos e implicaciones
La ley ha sido remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Su implementación proporcionará un marco legal de protección temporal para las unidades económicas más vulnerables.