Bolivia podría aplicar por primera vez la segunda vuelta electoral

Trece países de América Latina aplican el sistema de segunda vuelta o balotaje cuando ningún candidato presidencial alcanza la mayoría absoluta. El mecanismo, generalmente de acceso simple, varía en sus umbrales específicos entre naciones como Argentina, Bolivia y Ecuador.
Correo del Sur
Cuadro con las características de la segunda vuelta en América Latina
Cuadro con las características de la segunda vuelta en América Latina / Gentileza / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta electoral rige en 13 países de América Latina

13 países de América Latina aplican la segunda vuelta electoral. El sistema se activa cuando ningún candidato presidencial alcanza la mayoría absoluta requerida.

Mecanismo de balotaje en la región

El tipo de balotaje adoptado es de acceso simple: si ningún candidato alcanza la mayoría absoluta en primera vuelta, los dos más votados compiten en una nueva elección. La mayoría absoluta exigida difiere en cada país, siendo la regla más extendida superar el 50% de los votos.

Umbrales específicos en cuatro países

En Argentina, Bolivia, Ecuador y Haití se exige, además, un umbral de votos con una diferencia porcentual respecto al segundo candidato. Los datos fueron sistematizados por el artículo “El sistema de segunda vuelta en América Latina” de Camila Vollenweider, disponibles en el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).

Antecedentes del sistema electoral boliviano

En Bolivia, la segunda vuelta está vigente desde la Constitución Política del Estado de 2009. Anteriormente, era el Congreso Nacional el que definía al presidente cuando no había un claro vencedor en las elecciones.

Implicaciones del cambio de sistema

El cambio constitucional transformó el sistema de uno semiparlamentarizado a uno presidencialista, que es el sistema de gobierno común en la región. Hasta las elecciones generales de 2025, no había sido necesario aplicar la segunda vuelta en el país.

Rodrigo Paz confirma que José Luis Lupo se sumará a su equipo de gobierno

Rodrigo Paz anuncia la incorporación de José Luis Lupo al Partido Demócrata Cristiano. Destacó su trayectoria profesional y que
José Luis Lupo

Choquehuanca convoca a la Asamblea para elegir al nuevo Contralor del Estado

La Asamblea Legislativa designará este jueves al Contralor General del Estado, cargo vacante desde 2022. La sesión incluye otros
David Choquehuanca en la Asamblea Legislativa

Egipto avanza en la interconexión eléctrica submarina con Europa

Egipto y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo para un enlace eléctrico submarino de 3.000 MW con Europa a
Imagen sin título

Dos muertos y dos heridos en aparatoso accidente múltiple en carretera al trópico

Dos fallecidos, un adulto y un menor, y dos heridos es el resultado de un choque múltiple en la
Vehículos destrozados debido a la fuerza del impacto

Gobierno y YPFB garantizan combustible para distribución electoral

El Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y el TSE firmaron un acuerdo para asegurar el suministro de carburantes. Esto garantiza
Comenzó la distribución de material electoral en La Paz.

PDC y Libre garantizan suministro de combustible a crédito desde primer día de Gobierno

El PDC y Libre aseguran el abastecimiento de combustible desde el inicio del gobierno mediante crédito de proveedores. Negociaron
Imagen sin título

Estados Unidos impone aranceles del 100% a grúas chinas y nuevas tasas portuarias

EEUU impone un arancel del 100% a grúas portacontenedores y chasis chinos, vigente desde noviembre. Una tasa adicional afecta
Imagen sin título

Violación grupal a adolescente en Sacaba: buscan a cuarto implicado y amiga de la víctima

Tres detenidos por violación agravada a una adolescente de 14 años en Sacaba. La víctima fue dopada y agredida
Cámaras registraron el momento en el que el minibús ingresaba al motel con la víctima en el interior

Senado autoriza dispensación de trámite para ley de suministro de combustibles

El Senado autorizó la dispensación de trámite para un proyecto de ley que agiliza el suministro directo de combustibles.
Imagen sin título

Bancada Indígena denuncia retiro de personal en Asamblea de Santa Cruz

La directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz retiró al personal de apoyo de la bancada indígena.
Sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz

Policía de Santa Cruz advierte con multas por circulación no autorizada en elecciones

La Policía de Santa Cruz aplicará multas de 550 Bs y retendrá vehículos que circulen sin permiso especial durante
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por dos denuncias de corrupción y estupro

El Ministerio Público de La Paz investiga al exministro de Justicia, Iván Lima, por dos denuncias. Una acusa revelación
Iván Lima, exministro de Justicia