Ciudadanos forman largas filas en el SEGIP antes de la segunda vuelta electoral
El SEGIP atiende a cientos de personas diariamente en Santa Cruz. Las oficinas están saturadas por ciudadanos que tramitan o renuevan su carnet de identidad para votar en los comicios del 19 de octubre. El pago del bono Juancito Pinto también contribuye a la alta afluencia.
Saturación en horario de atención
El director del SEGIP confirmó que se atiende desde las 06:00 hasta las 15:00 en las 27 oficinas departamentales. La institución se compromete a atender hasta la última persona en fila. La alta demanda responde al requisito de presentar el carnet de identidad para participar en la segunda vuelta presidencial entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz.
Documentación válida para votar
El carnet vencido es aceptable si su expiración no supera los 365 días. Esto permite votar con documentos caducados hasta el 19 de octubre de 2024.
Influencia del bono estudiantil
El Bono Juancito Pinto genera afluencia adicional. Padres actualizan cédulas de sus hijos para cobrar los Bs 200 del beneficio. El pago se realiza según terminación del carnet hasta el 29 de noviembre.
Antecedentes de la convocatoria
La segunda vuelta electoral define la presidencia entre Alianza Libre y el Partido Demócrata Cristiano. El SEGIP mantiene su horario regular sin ampliación confirmada, priorizando la atención de toda la demanda ciudadana.
Repercusión institucional
La saturación evidencia la carrera contra el tiempo para garantizar la participación electoral. El SEGIP opera bajo presión logística, combinando procesos electorales con programas sociales, mientras gestiona flujos masivos de personas.