Arce defiende su legado tras confirmarse recesión en Bolivia
El Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento negativo del -2,40 % en el primer semestre de 2025. El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó que Bolivia está en recesión económica. El presidente Luis Arce afirmó que sus obras serán el mejor testimonio de su gestión.
Declaraciones en un contexto crítico
Horas después del informe del INE, el mandatario publicó un video en redes sociales destacando las inversiones en Pando. Arce aseguró que “extremó esfuerzos” para el desarrollo de esa región pese a obstáculos externos e internos.
Respuesta de los candidatos presidenciales
Los aspirantes a la presidencia cuestionaron la administración de Arce. Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), pidió “liberar los hidrocarburos”. Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, afirmó que la recesión “es la cruda y dura realidad” y prometió cambiar políticas.
El escenario que deja el gobierno saliente
Arce concluirá su mandato el 8 de noviembre en un contexto de crisis económica. El país enfrenta escasez de combustibles y falta de dólares. El ganador del balotaje del 19 de octubre heredará esta situación.
Antecedentes de la gestión económica
Luis Arce fue ministro de Economía en el gobierno de Evo Morales. Su gestión presidencial termina con el PIB en territorio negativo y el país en recesión técnica.
Cierre del ciclo de gobierno
El periodo de Arce finaliza con cuestionamientos a su gestión y una economía en contracción. El próximo presidente deberá enfrentar la recesión y la escasez de combustibles.