Rada denuncia «guerra sucia» contra el PDC por video de presunta venta de cargos

El diputado electo Ricardo Rada niega la veracidad de un video que muestra a un supuesto delegado del PDC ofreciendo cargos públicos. Califica la grabación como una maniobra de difamación política y anuncia acciones legales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Conferencia de prensa encabezada por Ricardo Rada
Conferencia de prensa encabezada por Ricardo Rada / Captura de video / ANF

Diputado electo Rada denuncia guerra sucia por video de venta de cargos

Ricardo Rada niega vínculos del PDC con Gilberto Hurtado. El diputado electo calificó la grabación como una maniobra política días antes de la segunda vuelta electoral y anunció acciones legales por difamación.

Acusaciones de financiación irregular en campaña

Un video difundido por el activista Pablo Quisbe muestra a Gilberto Hurtado, presentado como delegado de recaudaciones del PDC en La Paz, ofreciendo cargos en empresas estatales. En la grabación se menciona una negociación de 2 millones de bolivianos por la dirección de SERGEOMIN y se afirma que estos recursos financiarían la campaña presidencial del partido.

Respuesta legal y acusaciones cruzadas

Rada enfatizó que el PDC mantiene una campaña austera y limpia y anunció acciones legales contra los responsables de la grabación o difusión. El legislador electo acusó directamente al candidato Jorge Tuto Quiroga de impulsar estas estrategias de difamación.

Antecedentes de la denuncia

La polémica surge en los días previos a la segunda vuelta electoral. Rada desmintió cualquier conexión entre Hurtado y el PDC, señalando que nunca había visto a ese señor y que no pertenece a ninguna estructura del partido o de las agrupaciones que apoyan a Rodrigo Paz.

Implicaciones para el proceso electoral

El caso refleja la tensión política antes de los comicios. Rada calificó estas acciones como un intento por ensuciar un proceso electoral que debería ser limpio y transparente, mientras insiste en que el primer acto de corrupción es la mentira.

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.