Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar el crecimiento en el segundo y mostrar resultados visibles en un mandato presidencial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

Plan económico propone estabilizar Bolivia en un año

El plan busca un programa de consenso en el Parlamento. La propuesta fue presentada este miércoles y fue elaborada por el economista Augusto López-Claros.

Una hoja de ruta para la recuperación

El plan “Bolivia: De la crisis a la recuperación” ofrece un marco conceptual para restablecer la estabilidad económica. Ronald MacLean, exministro de Economía, impulsó la iniciativa y convenció a Augusto López-Claros para que la lidere. López-Claros tiene experiencia en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

Un documento neutro para el consenso

MacLean describió el plan como un documento neutro, sin afinidad con candidatos. Lo comparó con un protocolo médico y afirmó que las desviaciones lo harían más costoso y menos eficaz. La repercusión busca que las fuerzas políticas lo usen como base para un programa de estabilización.

Diagnóstico de la crisis económica

Augusto López-Claros identificó los problemas estructurales. Señaló déficits fiscales persistentes, deuda pública creciente y reservas internacionales en niveles históricos. También mencionó un tipo de cambio fijo con un mercado paralelo en expansión.

Un futuro reversible con disciplina

El economista subrayó que la situación puede ser reversible con un plan pragmático. Afirmó que Bolivia puede estabilizarse en el primer año, retomar el crecimiento en el segundo y mostrar resultados visibles en un mandato presidencial.

Antecedentes de una propuesta base

La presentación del plan “Bolivia: De la crisis a la recuperación” se llevó a cabo este miércoles. La iniciativa fue impulsada desde hace más de un año por Ronald MacLean, quien convenció al economista Augusto López-Claros para que lidere la elaboración de esta propuesta base.

Implicaciones de un marco de consenso

La adopción del plan por consenso en el Parlamento podría convertirlo en una herramienta para la recuperación económica. El marco conceptual pretende servir de guía para los representantes políticos, con el objetivo de lograr la estabilización y el crecimiento del país.

Policía aprehende a tres adolescentes por asaltos en Riberalta

Tres menores fueron detenidos en Riberalta, Beni, acusados de múltiples asaltos. La Policía incautó una motocicleta, dos armas blancas
El arma y cuchillos encontrados en poder de los adolescentes.

Fiscalía absuelve a Rodrigo Paz de causar daño económico en puente de Tarija

Un dictamen pericial de la Fiscalía de 2021 determina que Rodrigo Paz no causó daño económico al Estado en
Imagen sin título

Hallan a extranjero muerto en La Paz; detienen a sujetos que fingieron ser albañiles

Tres hombres que reportaron el hallazgo del cuerpo de un ciudadano paraguayo, muerto por estrangulamiento, fueron detenidos al descubrirse
Imagen sin título

Autoridad de Juego interviene sala ilegal en Cochabamba y reporta 71 operativos en 2025

La Autoridad de Fiscalización del Juego ha realizado 71 intervenciones a salas de juego ilegales en 2025, decomisando 97
Imagen sin título

Tres jóvenes fallecen en aparatoso accidente de tránsito en Villa Tunari

Tres adolescentes fallecieron y un menor de 13 años resultó gravemente herido en un accidente en Villa Tunari, Cochabamba.
Imagen sin título

Incendios amenazan reserva de asaí en el Bajo Paraguá boliviano

60 militares se desplazan a Bajo Paraguá para combatir un incendio forestal que amenaza una importante reserva de asaí.
Incendio en Porvenir

Alcaldía de Santa Cruz tilda de «egoísta» el paro del sector salud

La Alcaldía califica de egoísta el paro de FESIRMES, asegurando haber pagado el 60% de sueldos y que el
Bernardo Montenegro, vocero municipal, en una conferencia de prensa

Servicios municipales de Santa Cruz operan al 30% por falta de combustible

El 70% de la flota municipal de Santa Cruz está paralizada por falta de combustible, afectando servicios esenciales como
Basura acumulada en las calles del centro de la capital cruceña

Condenan a 25 años de cárcel a hombre por violar a niña con discapacidad

Un hombre de 35 años fue condenado a 25 años de cárcel por violar a su sobrina, una niña
Imagen sin título

Dos policías dados de baja definitiva por integrar banda de atracadores

Dos sargentos fueron expulsados de la Policía tras ser detenidos por integrar una banda delincuencial que asaltaba transeúntes en
Los dos sargentos fueron dados de baja

María Ingrid Rivero asume como directora de Género en la Gobernación de Santa Cruz

María Ingrid Rivero fue posesionada como directora de Género en Santa Cruz. La profesional se compromete a fortalecer la
Imagen sin título

Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar
Imagen sin título