El Pentágono impone una norma que restringe el trabajo de la prensa en su sede

El Pentágono condiciona los pases de prensa a que los periodistas firmen un compromiso de no buscar información no autorizada. La mayoría de medios se ha negado, vaciando la sala de prensa por primera vez desde 1943 y generando desafíos legales.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Pentágono condiciona pases de prensa a un compromiso de información

Solo un medio conservador firmó el compromiso. El Departamento de Defensa de EE. UU. exigió a los periodistas firmar una promesa de no buscar información no autorizada, aunque no esté clasificada, para mantener sus pases de acceso. La mayoría de las redacciones se negaron y devolvieron sus pases antes del plazo del martes a las 17:00.

Una sala de prensa vacía por primera vez desde 1943

La nueva norma convierte la recogida de información en un privilegio revocable. La medida ha creado la situación extraordinaria de una sala de prensa del Pentágono casi vacía por primera vez desde su inauguración. El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, defiende la política como sentido común dentro de una instalación segura.

Repercusión legal y comparativa

Se esperan desafíos legales basados en la Primera Enmienda. La norma contrasta con la práctica en democracias aliadas como el Reino Unido, Francia o Alemania, donde los ministerios de defensa no exigen tal promesa como condición de acceso.

Antecedentes de un conflicto institucional

La norma surge de la frustración del Pentágono por las filtraciones y el control del mensaje, lo que choca con el mandato de la prensa de verificar y publicar de forma independiente.

Cierre: Implicaciones para la información global

La cobertura se traslada fuera del edificio, con más dependencia de fuentes externas y documentos. Esto afecta a la transparencia sobre las decisiones del Pentágono, que gestiona un presupuesto cercano al billón de dólares y dirige despliegues con consecuencias mundiales.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia