Pentágono condiciona pases de prensa a un compromiso de información
Solo un medio conservador firmó el compromiso. El Departamento de Defensa de EE. UU. exigió a los periodistas firmar una promesa de no buscar información no autorizada, aunque no esté clasificada, para mantener sus pases de acceso. La mayoría de las redacciones se negaron y devolvieron sus pases antes del plazo del martes a las 17:00.
Una sala de prensa vacía por primera vez desde 1943
La nueva norma convierte la recogida de información en un privilegio revocable. La medida ha creado la situación extraordinaria de una sala de prensa del Pentágono casi vacía por primera vez desde su inauguración. El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, defiende la política como sentido común dentro de una instalación segura.
Repercusión legal y comparativa
Se esperan desafíos legales basados en la Primera Enmienda. La norma contrasta con la práctica en democracias aliadas como el Reino Unido, Francia o Alemania, donde los ministerios de defensa no exigen tal promesa como condición de acceso.
Antecedentes de un conflicto institucional
La norma surge de la frustración del Pentágono por las filtraciones y el control del mensaje, lo que choca con el mandato de la prensa de verificar y publicar de forma independiente.
Cierre: Implicaciones para la información global
La cobertura se traslada fuera del edificio, con más dependencia de fuentes externas y documentos. Esto afecta a la transparencia sobre las decisiones del Pentágono, que gestiona un presupuesto cercano al billón de dólares y dirige despliegues con consecuencias mundiales.