Analista anticipa dificultades para lograr bancadas cohesionadas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano será la primera fuerza en la nueva Asamblea Legislativa, pero sin mayoría simple. Analistas anticipan bancadas no cohesionadas y la necesidad de formar coaliciones para gobernar, marcando el fin de 20 años de hegemonía del MAS.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / ABI / ANF

Analista anticipa bancadas no cohesionadas en nueva Asamblea Legislativa

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) tendrá la mayor bancada en la nueva Asamblea Legislativa, pero sin mayoría simple. Ninguna fuerza política controlará el parlamento, lo que obligará a la formación de coaliciones para gobernar.

Nuevo escenario parlamentario

La composición de la Asamblea Legislativa ya está definida tras la primera vuelta electoral. El PDC es la primera fuerza, seguido de la alianza Libre y el partido Unidad. Se rompe la hegemonía que el Movimiento Al Socialismo (MAS) mantuvo durante casi 20 años.

Desafío de cohesión partidaria

El analista Gonzalo Rojas advierte que será imposible tener bancadas cohesionadas. Subraya que no existen partidos con disciplina partidaria sólida, especialmente en el PDC, donde anticipa disidentes. En Libre hay más organización interna, pero esto no garantiza una bancada completamente sólida.

Fin de dos décadas de mayoría absoluta

Durante casi 20 años, el MAS tuvo mayoría en el Legislativo, lo que anuló la figura del parlamento. El nuevo escenario será más democrático y requerirá del debate y la construcción de consensos para aprobar cualquier reforma.

Necesidad urgente de coalición

El país requiere reformas estructurales para salir de la crisis económica. Cualquier gobierno necesitará trabajar en coalición con otras fuerzas políticas. Los legisladores serán obligados a estar a la altura de las circunstancias para lograr la reinstitucionalización y recomponer la economía.

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.