Paz anticipa juicio a Arce y ordena liberar diésel retando a Tuto

Rodrigo Paz, candidato del PDC, anuncia juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce por la crisis de combustibles. Acusa al Gobierno de ocultar carburantes y reta a Jorge Tuto Quiroga sobre su propuesta de abastecimiento inmediato.
Opinión Bolivia
Luis Arce, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.
Luis Arce, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Fuente no disponible

Paz anuncia juicio a Arce y exige liberar diésel

Rodrigo Paz, candidato del PDC, anunció un juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce por la crisis de combustibles. En un acto de campaña, acusó al Gobierno de ocultar carburantes y retó a Jorge Tuto Quiroga a demostrar su propuesta de abastecimiento.

Acusaciones y exigencias en campaña

Rodrigo Paz prometió impulsar un juicio político contra Luis Arce desde el Parlamento, tan pronto como deje el Gobierno, por la crisis de carburantes. Instó al Presidente a «liberar» gasolina y diésel, que según él están siendo retenidos para generar zozobra. También acusó a Tuto Quiroga de posible complicidad y desacreditó su propuesta de solución inmediata.

Desafío a la propuesta de Quiroga

Paz cuestionó el plan de Quiroga de usar créditos internacionales, argumentando que la aprobación en la ALP tomaría meses. Frente a esto, afirmó tener un acuerdo con empresas americanas para abastecer Bolivia desde el 8 de noviembre. Retó a Quiroga a demostrar la viabilidad de su financiación y ofreció ayuda al Gobierno actual si libera los combustibles.

Antecedentes del enfrentamiento político

La crisis de combustibles y las acusaciones de ocultamiento de carburantes por parte del Gobierno marcaron el tono de la campaña. Paz utilizó este contexto para lanzar sus advertencias más duras, dirigidas tanto al oficialismo como a su contrincante en el balotaje.

Cierre de campañas y promesas

Mientras Paz intensificaba sus acusaciones, Quiroga cerró su campaña en Santa Cruz prometiendo terminar con la escasez. Afirmó que su alianza traerá diésel al país, enfatizando que para ello es necesario conseguir dólares. El escenario queda planteado para la segunda vuelta del domingo.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira