Hospitales de Santa Cruz inician paro de 24 horas por incumplimientos municipales
Más del 60% de profesionales sin sueldo de septiembre en la entradilla. La FESIRMES realiza paro movilizado. La atención médica está suspendida en centros de primer y segundo nivel.
Medida de fuerza por incumplimientos
La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) inició un paro de 24 horas este miércoles. Christian Ulrich, secretario urbano, confirmó la suspensión de atención en hospitales. La acción protesta por incumplimiento de acuerdos por parte de la Alcaldía.
Principales reclamos del sector
Los profesionales exigen adenda al contrato 2025 y pago de salarios atrasados. Reportan descuentos injustificados y falta de documento firmado con la Caja Nacional de Salud (CNS). Solicitan recontratación de especialistas para garantizar la atención.
Contrato próximo a vencer
El contrato de 11 meses vence el 30 de octubre. Esta situación dejaría a los hospitales sin personal suficiente. Desde marzo se solicita la firma de la adenda, pero actos burocráticos impiden su concreción.
Falta de diálogo municipal
Ulrich señaló que los mandos medios no respondieron a convocatorias de reunión. El lunes anterior a la medida, la Alcaldía no asistió al encuentro pactado. El sector ya envió una propuesta de adenda elaborada con abogados.
Antecedentes del conflicto
Los trabajadores de salud realizaron un paro la semana pasada. Es la tercera vez que el sector llega a una medida de fuerza. La FESIRMES intentó evitar la situación mediante coordinación con el municipio.
Implicaciones para la atención
La población queda sin servicio en centros de primer y segundo nivel. El personal médico exige publicidad de la adenda para certeza asistencial. EL DEBER contactó a la Alcaldía y espera pronunciamiento oficial.