Ministro Gallardo rechaza acusaciones de Paz sobre ocultamiento de combustible

El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, niega las acusaciones del candidato Rodrigo Paz sobre un supuesto contubernio para ocultar combustible. Gallardo calificó la denuncia de "absolutamente falsa" y recordó que fue Paz quien se reunió con el presidente Arce para informarse.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

Ministro de Hidrocarburos rechaza acusación de ocultar combustible

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, negó las acusaciones del candidato Rodrigo Paz. El funcionario respondió a la denuncia de un supuesto contubernio entre el gobierno y un candidato opositor para ocultar combustible, recordando que fue Paz quien se reunió con el presidente Luis Arce.

Respuesta oficial a la denuncia

El ministro calificó de “absolutamente falso” el señalamiento y pidió al candidato no reforzar su campaña politizando el dolor de la gente. Gallardo reveló que en un encuentro con Paz se explicó con detalle la situación crítica del abastecimiento.

Situación crítica de combustibles

La autoridad admitió que la autonomía de combustible es mínima: no tienen diésel ni para un día y gasolina solo para tres jornadas. La crisis se debe a la falta de divisas para importar, operando YPFB en condiciones al límite.

Antecedentes del encuentro

Gallardo recordó que el propio candidato Paz, junto a su equipo económico, se reunió con el presidente Arce y con el Ministerio de Hidrocarburos. En esa reunión se informó sobre la real situación de los combustibles en el país.

Repercusión en la campaña

Hasta el momento, el oponente de Paz, Jorge Tuto Quiroga, no se ha pronunciado sobre esta narrativa. Anteriormente, Quiroga ya había pedido al PDC que no lo vincule con el presidente Arce, distanciándose del gobierno actual.

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.