TSE garantiza distribución electoral con combustible del Gobierno
El Gobierno se comprometió a suministrar carburante al Órgano Electoral. Este acuerdo se produce en medio de una crisis de desabastecimiento que afecta al país. El TSE necesita el combustible para distribuir el material y movilizar al personal para la segunda vuelta del domingo.
Coordinación para el abastecimiento
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que se realizaron reuniones de coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos, la ANH y YPFB. El objetivo es garantizar la provisión de combustible a los nueve TED y los Sereci para cumplir con el cronograma electoral.
Necesidades logísticas en los departamentos
En Santa Cruz, la presidenta del TED, María Cristina Claros, señaló que se requieren 10.000 litros para distribuir maletas en 1.124 recintos. En La Paz, el vocal Antonio Condori precisó que se necesitan más de 30.000 litros para una flota de más de 99 camionetas, 48 camiones y 100 radiotaxis.
Riesgos persistentes en la distribución
Zonia Yujra, presidenta del TED La Paz, alertó que el riesgo es latente. La falta de combustible y las condiciones climatológicas que hacen inaccesibles algunos caminos podrían afectar la distribución.
Compromiso de YPFB
Marco Eduardo Durán, gerente de YPFB, afirmó que se toman las medidas necesarias. Aseguró que no vamos a permitir que el proceso democrático se vea afectado.
Antecedentes de la crisis de combustible
El país enfrenta un desabastecimiento de combustibles que afecta a distintos sectores. Tras varios días de espera, más de 500 cisternas comenzaron a ingresar a la refinería de Palmasola en Santa Cruz para descargar.
Implicaciones para el proceso electoral
La concreción del suministro es crucial para el desarrollo de la segunda vuelta. El traslado del material, el personal y el retorno de las actas para el cómputo oficial dependen directamente del abastecimiento de carburantes.