Estados Unidos celebra elecciones en Bolivia y apoya a Paz y Quiroga
El gobierno de Estados Unidos sigue con atención las Elecciones Generales de 2025 en Bolivia. Considera que los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga representan una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de un gobierno que califica de hostil. El secretario de Estado, Marco Rubio, destacó este cambio potencial durante la visita de una comitiva argentina.
Una nueva oportunidad para las relaciones bilaterales
El gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, ve las elecciones bolivianas como una “oportunidad de transformación”. Marco Rubio afirmó que ambos candidatos quieren unas relaciones más sólidas y mejores con Estados Unidos. Esta postura se enmarca en la estrategia de EEUU de sumar socios dentro del continente con intereses similares.
Trump alienta el camino del «comercio justo»
El presidente Trump celebró el escenario en Argentina con Javier Milei y alentó a otros países a seguir ese camino. Al ser mencionada Bolivia, Trump señaló que “hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino”. Esta declaración refuerza la percepción de un acercamiento buscado con naciones de la región.
Antecedentes: Un cambio tras años de tensión
El secretario de Estado Marco Rubio se refirió a los últimos 25 o 30 años en Bolivia como un periodo de “gobierno hostil y antiestadounidense”. Las elecciones de 2025 representan para su administración el fin potencial de 14 años de poder del MOVIMIENTO AL SOCIALISMO (MAS) y una apertura hacia nuevas relaciones.
Cierre: Implicaciones regionales
La posición de Estados Unidos subraya la repercusión internacional de los comicios bolivianos. El gobierno de Trump ve en el resultado una posibilidad de expandir su influencia y alianzas en el continente, sumando a Bolivia a una lista de países con intereses afines.