Presidenta de Aduana y director de ANH declaran por caso de contrabando de combustible

La presidenta de la ANB, Karina Serrudo, declaró ante el fiscal por una denuncia de contrabando de combustible que habría causado un daño económico de 14.400 millones de dólares. La investigación avanza en medio de secretismo.
EL DEBER
Karina Serrudo, presidenta de la Aduana
Karina Serrudo, presidenta de la Aduana / Abi / Fuente no disponible

Presidenta de Aduana declara por denuncia de contrabando de combustible

Daño económico denunciado de 14.400 millones de dólares. La presidenta de la ANB, Karina Serrudo, y el director de la ANH, Joel Callaú, declararon en La Paz. El fiscal Yeison Plata mantiene hermetismo sobre la investigación.

Declaraciones en medio de secretismo

El fiscal Yeison Américo Plata Maldonado se negó a dar información y evadió las preguntas de los periodistas. Las declaraciones informativas se realizaron en las oficinas de la ANB y la ANH. La investigación se encuentra en etapa preliminar.

Origen de la denuncia y presunto daño

La denuncia fue presentada por dos exfuncionarios de la ANB de Tarija. Según la acusación, el presunto daño económico asciende a 14.400 millones de dólares por la salida ilegal de combustible. Serrudo afirmó que «no hay delito» y que se cumplieron las normas.

Orden de aprehensión y otras investigaciones

Existe una orden de aprehensión contra el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien es prófugo. Dorgathen también es investigado en el caso Botrading por presuntos sobreprecios. La Policía no ha ejecutado la orden.

Antecedentes de la acusación

Los denunciantes, Rodrigo Acuña Sánchez y Jesús Salvador Vargas Cruz, fueron desvinculados de la ANB antes de presentar la denuncia. La presidenta de la Aduana señaló que esta acción fue una venganza por su despido.

Implicaciones del caso

La investigación avanza con declaraciones de altos funcionarios y revisión de documentación. El hermetismo del fiscal y la orden de aprehensión no ejecutada marcan el desarrollo del caso. El presidente de YPFB permanece en paradero desconocido.

Alianza Libre cierra su campaña en Santa Cruz con acto masivo

El binomio Quiroga-Velasco realizó su penúltimo acto en el Parque Urbano, combinando discursos con espectáculos. Con el silencio electoral
Una multitud de personas respaldó al binomio Quiroga-Velasco

Libre propone cuatro medidas urgentes ante la histórica caída del PIB de Bolivia

El PIB de Bolivia cayó un -2,4%. La alianza Libre propone cuatro medidas urgentes: restablecer combustibles, inyectar dólares, unificar
Imagen sin título

PDC cierra campaña en Cochabamba con promesas ante crisis de combustible

El PDC cerró campaña en Cochabamba. Su candidato, Rodrigo Paz, prometió abrir las fronteras a la importación de combustible
Imagen sin título

Bolivia entra en recesión económica mientras Arce defiende su legado

Bolivia entra oficialmente en recesión con caída del PIB del -2,40% en primer semestre 2025. Presidente Arce defiende su
El presidente Luis Arce.

Hospitales de Santa Cruz inician paro de 24 horas por incumplimientos municipales

La FESIRMES inicia un paro de 24 horas en hospitales de Santa Cruz por incumplimiento de acuerdos municipales. Más
Hospital Municipal El Bajío

Bolivia registra una caída del PIB del 2,4% en el primer semestre de 2025

El PIB de Bolivia se contrajo un 2,4% en el primer semestre de 2025. El Partido Demócrata Cristiano propone
Imagen sin título

PDC cierra campaña electoral en Bolivia con llamado a defender el voto

El PDC culmina su campaña en Tarija antes del silencio electoral. Rodrigo Paz instó a los ciudadanos a cuidar
Imagen sin título

Gobernación cruceña confía en que el INRA asistirá a la Comisión Agraria

La Comisión Agraria Departamental de Santa Cruz se reinstala tras dos décadas sin actividad. La sesión, pendiente de la
Imagen sin título

Bolivia sanciona con multas a jurados electorales que no asistan a las mesas

El Tribunal Supremo Electoral sanciona con multas de 1.375 bolivianos a los jurados que no asistan a las mesas
Imagen sin título

iPhone 17 llega a Argentina con precios que superan los dos millones de pesos

Apple lanza el iPhone 17 en Argentina con precios entre $1.999.999 y $2.949.999. La gama incluye cuatro modelos: base,
Imagen sin título

Gobierno garantiza combustible al TSE para distribuir material electoral

El Gobierno suministrará combustible al TSE para garantizar la distribución del material electoral y movilización del personal en la
Imagen sin título

TSE permite voto con cédula caducada en segunda vuelta electoral de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral permitirá votar con cédula o pasaporte vencido, con hasta un año de caducidad, en la
Imagen sin título