Hamas entrega cuerpos de rehenes mientras Israel denuncia uno no identificado

Israel denuncia que uno de los ocho cuerpos de rehenes entregados por Hamas no corresponde a un cautivo. Este incidente aumenta la tensión sobre el frágil alto el fuego, mientras la ONU reclama una oleada masiva de ayuda para Gaza.
Clarín
Una camioneta traslada cuerpos de israelíes que fueron asesinados después de ser secuestrados por Hamas.
Una camioneta traslada cuerpos de israelíes que fueron asesinados después de ser secuestrados por Hamas. / Reuters / Clarín

Israel denuncia cuerpo erróneo en entrega de rehenes por Hamas

Hamas ha entregado los restos de ocho rehenes. Israel afirma que uno de los cuerpos recuperados no corresponde a un cautivo. La ONU reclama una oleada masiva de ayuda para Gaza.

Avances y Tensiones en el Acuerdo

Como parte del acuerdo, Israel debe devolver a Gaza los cadáveres de 360 palestinos a cambio de los cuerpos de los 28 rehenes. Hasta el momento, las devoluciones se desarrollan en un contexto de fuertes declaraciones. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que «si Hamas no se desarma, se desatará el infierno».

Incidente en la Identificación

El ejército israelí denunció que uno de los cuerpos entregados el martes no es de un rehén. Este hecho aumenta la tensión sobre el frágil alto el fuego. Hasta ahora, se han recuperado ocho restos, pero aún faltan otros veinte.

La Situación Humanitaria en Gaza

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, reclama a Israel que permita «una oleada masiva de ayuda humanitaria -miles de camiones por semana-«. Fletcher sostuvo que la ayuda no puede utilizarse como «moneda de cambio» y que la organización no tolerará obstáculos al suministro.

Dificultades Logísticas

La reapertura del paso de Rafah se demora y no se producirá este miércoles. Una fuente de seguridad israelí indicó que incluso es posible que permanezca cerrado también mañana, citando complejidades logísticas.

Intercambio de Cadáveres

Israel devolvió a Gaza otros 45 cadáveres de palestinos, que fueron trasladados al Hospital Naser de Jan Yunis. Con esta entrega, el total de cuerpos devueltos por Israel asciende a 90 desde el martes.

Desafíos en la Recuperación

Hallar los restos de los rehenes no es fácil en una Gaza arrasada. La destrucción generalizada complica la recuperación de todos los cuerpos estipulados en el acuerdo.

Antecedentes del Acuerdo

La primera parte del plan de paz contempló un alto el fuego, la liberación de los últimos rehenes vivos y la entrega de los cuerpos de los 28 cautivos fallecidos. Israel excarceló a 1.968 palestinos presos como parte de este intercambio.

Implicaciones del Incumplimiento

La Autoridad Nacional Palestina manifestó que no confía en Netanyahu y pidió a los garantes del acuerdo, como Estados Unidos, que aseguren su cumplimiento. La Unión Europea reclama la implementación «plenamente» del acuerdo para permitir un alto el fuego duradero.

Eva Copa enfrenta orden de aprehensión por mazamorra mortal en Achocalla

La Fiscalía de Achocalla ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa por homicidio culposo, tras no declarar en
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

Más de 200 voluntarios reforestan la laguna Sucuará en Roboré con 2.000 plantines

Más de 200 voluntarios plantaron 2.000 árboles en la reserva Laguna Sucuará de Roboré. La iniciativa, liderada por Eco
Reforestación avanza en Roboré

Denuncian penalmente al presidente del BCB y al ministro de Economía por las reservas de oro

Gregorio Gómez Mamani denunció al presidente del BCB, Edwin Rojas, y al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por la
Imagen sin título

Defensoría del Pueblo exhorta a evitar violencia e intolerancia en el balotaje

La Defensoría del Pueblo y aliados instan a evitar violencia e intolerancia en el balotaje del 19 de octubre.
Acto en la Defensoría del Pueblo

China desarrolla «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a radares

Investigadores chinos desarrollan un material de metamateriales sintéticos que hace indetectables aeronaves en radares, curvando las ondas electromagnéticas. El
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

WhatsApp permite el espionaje de conversaciones mediante dispositivos vinculados

La función de múltiples dispositivos de WhatsApp facilita el acceso no autorizado a conversaciones. Expertos en ciberseguridad alertan sobre
WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del planeta.

Eitan Horn regresa a casa tras más de dos años secuestrado por Hamas

Eitan Horn, argentino-israelí de 39 años, fue liberado tras 737 días de cautiverio. Recibió el alta médica y regresó
Eitan Horn saluda a los vecinos desde el balcón de su casa en Kfar Saba.

Alcaldía de Santa Cruz asegura pago a empresa de basura pero persiste crisis por combustible

La Alcaldía de Piraí pagará hoy a Aseo Urbano Piraí tras siete meses de deuda. Sin embargo, la recolección
Imagen sin título

Fiscalía moviliza a 771 servidores para supervisar balotaje en Bolivia

El Ministerio Público desplegará 771 servidores, entre fiscales y peritos, para garantizar la legalidad del balotaje del 19 de
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia.

Putin y Trump mantienen conversación telefónica en víspera de reunión con Zelenski

Putin y Trump mantienen su séptima conversación telefónica desde enero, en vísperas del encuentro de Trump con Zelenski. El
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en A

Asamblea de Santa Cruz exhorta a Camacho a solucionar problema del desayuno escolar

La Asamblea de Santa Cruz solicitó formalmente al gobernador Luis Fernando Camacho resolver la deuda del desayuno escolar de
Imagen sin título

COB rechaza eliminar subvención a hidrocarburos y se declara en emergencia

La Central Obrera Boliviana se declara en estado de emergencia, rechazando la eliminación del subsidio a los hidrocarburos y
El ejecutivo de la COB, Mario Argollo.