Israel denuncia cuerpo erróneo en entrega de rehenes por Hamas
Hamas ha entregado los restos de ocho rehenes. Israel afirma que uno de los cuerpos recuperados no corresponde a un cautivo. La ONU reclama una oleada masiva de ayuda para Gaza.
Avances y Tensiones en el Acuerdo
Como parte del acuerdo, Israel debe devolver a Gaza los cadáveres de 360 palestinos a cambio de los cuerpos de los 28 rehenes. Hasta el momento, las devoluciones se desarrollan en un contexto de fuertes declaraciones. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que «si Hamas no se desarma, se desatará el infierno».
Incidente en la Identificación
El ejército israelí denunció que uno de los cuerpos entregados el martes no es de un rehén. Este hecho aumenta la tensión sobre el frágil alto el fuego. Hasta ahora, se han recuperado ocho restos, pero aún faltan otros veinte.
La Situación Humanitaria en Gaza
El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, reclama a Israel que permita «una oleada masiva de ayuda humanitaria -miles de camiones por semana-«. Fletcher sostuvo que la ayuda no puede utilizarse como «moneda de cambio» y que la organización no tolerará obstáculos al suministro.
Dificultades Logísticas
La reapertura del paso de Rafah se demora y no se producirá este miércoles. Una fuente de seguridad israelí indicó que incluso es posible que permanezca cerrado también mañana, citando complejidades logísticas.
Intercambio de Cadáveres
Israel devolvió a Gaza otros 45 cadáveres de palestinos, que fueron trasladados al Hospital Naser de Jan Yunis. Con esta entrega, el total de cuerpos devueltos por Israel asciende a 90 desde el martes.
Desafíos en la Recuperación
Hallar los restos de los rehenes no es fácil en una Gaza arrasada. La destrucción generalizada complica la recuperación de todos los cuerpos estipulados en el acuerdo.
Antecedentes del Acuerdo
La primera parte del plan de paz contempló un alto el fuego, la liberación de los últimos rehenes vivos y la entrega de los cuerpos de los 28 cautivos fallecidos. Israel excarceló a 1.968 palestinos presos como parte de este intercambio.
Implicaciones del Incumplimiento
La Autoridad Nacional Palestina manifestó que no confía en Netanyahu y pidió a los garantes del acuerdo, como Estados Unidos, que aseguren su cumplimiento. La Unión Europea reclama la implementación «plenamente» del acuerdo para permitir un alto el fuego duradero.