Opositores responsabilizan al MAS de la quiebra económica de Bolivia
El FMI estima una inflación del 20,8% para este año. Opositores y cívicos de Santa Cruz afirman que el MAS deja el país polarizado y con instituciones fracturadas tras 20 años de gobierno.
Críticas al Modelo Económico
El diputado Enrique Urquidi de Comunidad Ciudadana (CC) señaló que la crisis refleja el fracaso del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP). Aseguró que el país se queda sin reservas internacionales y con un déficit sostenido por más de una década.
Impacto en el Sector Productivo
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, indicó que la falta de combustible retrasó la siembra y cosecha, poniendo en riesgo la cadena productiva. Criticó la falta de soluciones y de seguridad jurídica para los productores.
Antecedentes de un Modelo Cuestionado
Urquidi aseguró que la crítica situación del país es un reflejo del fracaso del MESCP aplicado por Luis Arce, quien fue ministro de Economía en el gobierno de Evo Morales.
Un Legado de Desafíos
La situación económica incluye desabastecimiento de combustible y dólares, con una inflación acumulada que supera el 18%. El proceso de reconstrucción institucional y económica será largo y sacrificado, según los críticos.