Tuto Quiroga afirma que economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto
La economía boliviana registró una caída cinco veces más profunda que la proyectada por el Gobierno. El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga lo atribuyó a la falta de dólares y prometió atraer inversión extranjera si gana la segunda vuelta.
Crítica a las proyecciones oficiales
Jorge “Tuto” Quiroga, candidato de la Alianza Libre, declaró que la caída económica superó las estimaciones del BANCO MUNDIAL (BM) y las proyecciones gubernamentales. Señaló que “hoy, con los datos del INE, vemos la cruda y dura realidad”, refiriéndose a la discrepancia entre las cifras oficiales y la situación real.
Consecuencias de la crisis
El expresidente identificó la escasez de dólares como el factor principal de la crisis. Esta situación ha generado problemas para importar combustibles, creando largas filas en los surtidores y afectando a varios sectores productivos del país.
Promesas de campaña
Quiroga enfatizó que la solución no es mantener las políticas del gobierno de Arce. Como alternativa, prometió que, de llegar al poder, su administración garantizará el abastecimiento de combustible y devolverá la estabilidad a los ahorristas bolivianos.
Antecedentes de la declaración
El candidato presidencial se refirió al deterioro de la economía boliviana, asegurando que la caída registrada es cinco veces más profunda de lo que el Gobierno había proyectado, superando incluso las estimaciones del BANCO MUNDIAL.
Implicaciones del discurso
Las declaraciones del candidato subrayan la profundidad de la crisis económica e instan a un cambio de rumbo. Su propuesta se centra en reactivar la economía mediante inversión extranjera y recuperar la confianza en el sistema financiero nacional.