PDC y Libre garantizan suministro de combustible a crédito desde primer día de Gobierno

El PDC y Libre aseguran el abastecimiento de combustible desde el inicio del gobierno mediante crédito de proveedores. Negociaron plazos de tres meses y utilizarán logística de países amigos. Ambos partidos difieren en su enfoque sobre los subsidios a los carburantes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

PDC y Libre garantizan suministro de combustible a crédito desde inicio de gobierno

Ambos partidos aseguran abastecimiento desde el primer día mediante crédito de proveedores. Bolivia enfrenta escasez crónica de combustible desde 2023 por falta de dólares. YPFB advirtió que dejará reservas para solo dos o tres días al próximo gobierno.

Estrategias para el abastecimiento inmediato

El PDC negoció con proveedores que otorgarán crédito por tres meses para los 250 millones de litros mensuales requeridos. Utilizarán logística de gobiernos amigos como Brasil, Paraguay y Argentina. José Gabriel Espinoza señaló que acelerarán desembolsos de 1.100 millones de dólares en créditos ya aprobados para pagar el combustible.

Plan de Libre para los primeros meses

Ramiro Cavero detalló cuatro fuentes de financiamiento: organismos internacionales, países amigos, proveedores y recursos del Gobierno. Necesitan 1.000 millones de dólares para los primeros cuatro meses, luego el sector privado asumirá la importación.

Enfoques divergentes en subsidios

El PDC creará una red de protección social y desregulación productiva antes de focalizar el subsidio. Identificarán beneficiarios mediante indicadores objetivos como ingreso familiar y consumo energético. Espinoza destacó que 30% del combustible subsidiado se contrabandea.

Libre mantendrá subsidio solo al transporte público

Eliminarán el subsidio general en dos meses, una vez registrado el transporte público con chips y rutas establecidas. Cavero argumentó que evitan el aumento del pasaje para no afectar a la población más necesitada.

Antecedentes de la crisis energética

Bolivia sufre escasez frecuente de carburantes desde 2023 cuando el gobierno de Luis Arce admitió la falta de dólares para importar. La situación se agravó el mes pasado, llevando a YPFB a alertar sobre las mínimas reservas para el próximo gobierno.

Implicaciones para la política económica

Ambos frentes plantean soluciones temporales mediante crédito externo mientras reestructuran el sistema de importación. Las diferencias en el enfoque de subsidios marcarán el impacto en la población y la estabilidad de precios durante la transición.

Asamblea Legislativa convoca sesión para designar Contralor y tratar indulto

La Asamblea Legislativa sesiona este 16 de octubre para designar al Contralor General del Estado y tratar el Decreto
Una pasada sesión legislativa

Hallan cuerpo de hombre encadenado en el río Chimoré

Pescadores hallaron el cuerpo de un hombre sin identificar, con las manos atadas con una cadena, en el río
Imagen sin título

Hallan 21 kilos de cocaína en vehículo abandonado por traficantes en Oruro

La FELCN incautó 21 kilos con 250 gramos de cocaína en un vehículo abandonado en la carretera Oruro-Pisiga. Dos
La droga incautada

Senado de Bolivia sanciona ley que limita embargos de viviendas sociales

El Senado de Bolivia sancionó la Ley 547, que difiere créditos de vivienda social y limita temporalmente los embargos.
Sesión de la Cámara de Senadores

París enfrenta conflicto por políticas de bicicletas de la alcaldesa Hidalgo

Las políticas de movilidad de la alcaldesa Anne Hidalgo en París, que priorizan la bicicleta, generan rechazo ciudadano. Ciclistas
Personas andan en bicicletas en la Rue de Rivoli cerca del ayuntamiento en París

Hallan a un hombre encadenado flotando en un río de Chimoré

Bañistas hallaron un cadáver masculino con las manos atadas con cadenas en un río de Chimoré. La FELCC e
El cuerpo fue encontrado en medio del agua

Conductor herido tras choque de minibús contra camión en doble fila en Sacaba

Un conductor resultó herido y quedó atrapado tras chocar su minibús contra un camión en doble fila en Sacaba,
Imagen sin título

Trump autoriza a la CIA para operaciones encubiertas en Venezuela contra Maduro

El presidente Trump ha autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas, potencialmente letales, contra el gobierno de Maduro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escucha la pregunta de un periodista.

Interpol activa sello rojo contra hijo del presidente de Bolivia

Interpol activó una notificación de sello rojo contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por un presunto
Imagen sin título

Chi Hyun Chung respalda a Tuto Quiroga en Sucre y anuncia su apoyo de gobierno

El excandidato Chi Hyun Chung brindó su respaldo a Jorge Tuto Quiroga para la segunda vuelta. Anunció su presencia
El excandidato presidencial Chi Hyun Chung.

Experta alerta que hacinamiento y drogas impiden reinserción juvenil en cárceles bolivianas

La abogada Luisa Chipana alerta que el hacinamiento, la corrupción y el libre acceso a drogas en las prisiones
Incautan droga en una cárcel de Bolivia

Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el primer país latinoamericano

El Senado de Uruguay aprobó la primera ley de eutanasia en Latinoamérica. La normativa, con amplio apoyo político y
El proyecto de ley eutanasia tuvo 64 votos a favor y 29 en contra en la Cámara de Diputados de Uruguay.