Estados Unidos afirma que candidatos bolivianos buscan relaciones sólidas
Ambos candidatos presidenciales expresaron deseo de mejorar relaciones con Estados Unidos. El secretario de Estado Marco Rubio hizo estas declaraciones durante la visita oficial del presidente argentino Javier Milei a Washington.
Declaraciones oficiales en Washington
El secretario de Estado Marco Rubio señaló que «ambos candidatos que se presentan a la segunda vuelta quieren relaciones sólidas y mejores con Estados Unidos». Destacó que estas elecciones ocurren después de décadas de gobierno que calificó como antiestadounidense.
Contexto electoral boliviano
Bolivia celebra este domingo su primera segunda vuelta presidencial desde la promulgación de la Constitución. Los candidatos Rodrigo Paz del PDC y Jorge Quiroga de Alianza Libre compiten en este balotaje histórico.
Implicaciones regionales
El presidente Donald Trump justificó el apoyo a Argentina argumentando que si la gestión de Milei tiene éxito, otros países sudamericanos como Bolivia podrían seguir ese camino. El Gobierno de Estados Unidos ya expresó su intención de sumar aliados con apoyo económico en la región.
Antecedentes diplomáticos
El gobierno de Estados Unidos mencionó que ambos candidatos bolivianos expresaron su deseo de tener relaciones sólidas y mejores con ese país. Estas declaraciones se produjeron durante un acto oficial en Washington donde recibieron a la delegación del presidente argentino Javier Milei.
Proyección internacional
Las declaraciones del secretario de Estado y del presidente Trump reflejan la estrategia estadounidense de fortalecer alianzas en Sudamérica. El Gobierno de Estados Unidos contempla extender su apoyo económico a países como Bolivia, siguiendo el modelo aplicado con Argentina.