Estados Unidos afirma que candidatos bolivianos buscan relaciones sólidas

El secretario de Estado Marco Rubio afirmó que los dos candidatos a la presidencia de Bolivia desean mejorar las relaciones con Estados Unidos. Estas declaraciones se produjeron durante la visita oficial del presidente argentino Javier Milei a Washington.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presidente de EEUU, Donald Trump.
Presidente de EEUU, Donald Trump. / Internet / ANF

Estados Unidos afirma que candidatos bolivianos buscan relaciones sólidas

Ambos candidatos presidenciales expresaron deseo de mejorar relaciones con Estados Unidos. El secretario de Estado Marco Rubio hizo estas declaraciones durante la visita oficial del presidente argentino Javier Milei a Washington.

Declaraciones oficiales en Washington

El secretario de Estado Marco Rubio señaló que «ambos candidatos que se presentan a la segunda vuelta quieren relaciones sólidas y mejores con Estados Unidos». Destacó que estas elecciones ocurren después de décadas de gobierno que calificó como antiestadounidense.

Contexto electoral boliviano

Bolivia celebra este domingo su primera segunda vuelta presidencial desde la promulgación de la Constitución. Los candidatos Rodrigo Paz del PDC y Jorge Quiroga de Alianza Libre compiten en este balotaje histórico.

Implicaciones regionales

El presidente Donald Trump justificó el apoyo a Argentina argumentando que si la gestión de Milei tiene éxito, otros países sudamericanos como Bolivia podrían seguir ese camino. El Gobierno de Estados Unidos ya expresó su intención de sumar aliados con apoyo económico en la región.

Antecedentes diplomáticos

El gobierno de Estados Unidos mencionó que ambos candidatos bolivianos expresaron su deseo de tener relaciones sólidas y mejores con ese país. Estas declaraciones se produjeron durante un acto oficial en Washington donde recibieron a la delegación del presidente argentino Javier Milei.

Proyección internacional

Las declaraciones del secretario de Estado y del presidente Trump reflejan la estrategia estadounidense de fortalecer alianzas en Sudamérica. El Gobierno de Estados Unidos contempla extender su apoyo económico a países como Bolivia, siguiendo el modelo aplicado con Argentina.

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.