Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible
El 40% de las unidades de transporte no presta servicio al permanecer en filas para abastecerse. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asegura despachar gasolina al 100%, mientras la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realiza controles.
Bloqueos y Suspensión de Servicios
Los transportistas libres instalaron al menos cinco puntos de bloqueo en Cochabamba. La medida obligó a la suspensión de salidas en las terminales de La Paz y Cochabamba, siendo levantada horas después.
Impacto en el Transporte Público
El sector opera con solo el 50 o 60% de sus unidades. El dirigente Limbert Tancara confirmó que el 40% restante permanece en gasolineras, generando pérdidas estimadas del 50% en ingresos diarios.
Advertencias a las Autoridades
Los transportistas exigen medidas urgentes al Gobierno y advierten con nuevas movilizaciones si no reciben respuestas. El comité pro Santa Cruz alertó que el «hambre llegará» si los productores no pueden cosechar.
Respuesta Oficial ante la Crisis
YPFB afirma despachar gasolina al 100% a los surtidores. La ANH despliega a todo su personal para controlar plantas de almacenaje y estaciones de servicio, asegurando que el combustible llegue a quienes lo necesitan.
Antecedentes de la Escasez
Las largas filas por combustibles continúan en las principales ciudades del eje troncal, conformado por Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, a pesar de las garantías de despacho proporcionadas por YPFB.
Repercusión en la Producción
La crisis afecta directamente a los sectores productivos. Industriales alertan que la escasez de carburantes impacta en la capacidad operativa, con implicaciones económicas para el transporte y la agricultura nacional.