OpenAI invertirá 25.000 millones en centros de datos en la Patagonia argentina

OpenAI anuncia una inversión de 25.000 millones de dólares para construir centros de datos en la Patagonia argentina. El proyecto "Stargate" busca autonomía de infraestructuras de terceros y aprovecha las condiciones únicas de la región.
Clarín
Sam Altman, CEO de OpenAI.
Sam Altman, CEO de OpenAI. / Reuters / Clarín

OpenAI invertirá 25 mil millones de dólares en centros de datos en la Patagonia

OpenAI (ChatGPT) anunció una inversión de 25 mil millones de dólares para construir centros de datos en la Patagonia argentina. Este proyecto, denominado «Stargate Argentina», es el primero de la empresa en América Latina y busca resolver su dependencia de infraestructuras de terceros.

Estrategia para la autonomía de OpenAI

OpenAI enfrenta un problema de dependencia enorme de otras empresas tecnológicas como Google Cloud, AWS, Azure y Oracle. La compañía necesita construir sus propios centros de datos para sostener el crecimiento de sus modelos de IA. «Stargate» es una iniciativa conjunta con socios como Oracle y SoftBank para crear una red de centros dedicados exclusivamente a IA.

El actor clave detrás de la operación

Matías Travizano, físico formado en la UBA, fue reconocido por el CEO Sam Altman como fundamental para el proyecto. Altman afirmó: «No podríamos hacer estos anuncios sin sus esfuerzos». Travizano, cofundador de Sur Energy, falleció trágicamente antes del anuncio. Sur Energy será la empresa de desarrollo de infraestructura digital del proyecto.

Atractivos de la Patagonia para la inversión

La Patagonia argentina ofrece condiciones naturales únicas para alojar centros de datos: clima frío y seco que reduce costos de enfriamiento, grandes extensiones poco pobladas y alto potencial en energías renovables. Además, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ofrece ventajas fiscales y cambiarias que hacen competitiva a la región para proyectos de esta escala.

Antecedentes del proyecto Stargate

El proyecto «Stargate» es una iniciativa conjunta entre OpenAI, Oracle, SoftBank y otros socios, destinada a construir una infraestructura masiva de centros de datos para impulsar la computación de inteligencia artificial a gran escala. Su nombre se inspira en la película de 1994, donde las puertas estelares eran portales a otros mundos.

Implicaciones para el ecosistema tecnológico

Esta inversión convierte a Argentina en un actor relevante en el nuevo mapa digital y energético mundial. El proyecto representa una oportunidad histórica que combina el potencial en energías renovables con el desarrollo de infraestructura crítica para la IA a escala global, atrayendo inversiones internacionales y creando puestos de trabajo especializados.

Rodrigo Paz confirma que José Luis Lupo se sumará a su equipo de gobierno

Rodrigo Paz anuncia la incorporación de José Luis Lupo al Partido Demócrata Cristiano. Destacó su trayectoria profesional y que
José Luis Lupo

Choquehuanca convoca a la Asamblea para elegir al nuevo Contralor del Estado

La Asamblea Legislativa designará este jueves al Contralor General del Estado, cargo vacante desde 2022. La sesión incluye otros
David Choquehuanca en la Asamblea Legislativa

Egipto avanza en la interconexión eléctrica submarina con Europa

Egipto y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo para un enlace eléctrico submarino de 3.000 MW con Europa a
Imagen sin título

Dos muertos y dos heridos en aparatoso accidente múltiple en carretera al trópico

Dos fallecidos, un adulto y un menor, y dos heridos es el resultado de un choque múltiple en la
Vehículos destrozados debido a la fuerza del impacto

Gobierno y YPFB garantizan combustible para distribución electoral

El Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y el TSE firmaron un acuerdo para asegurar el suministro de carburantes. Esto garantiza
Comenzó la distribución de material electoral en La Paz.

PDC y Libre garantizan suministro de combustible a crédito desde primer día de Gobierno

El PDC y Libre aseguran el abastecimiento de combustible desde el inicio del gobierno mediante crédito de proveedores. Negociaron
Imagen sin título

Estados Unidos impone aranceles del 100% a grúas chinas y nuevas tasas portuarias

EEUU impone un arancel del 100% a grúas portacontenedores y chasis chinos, vigente desde noviembre. Una tasa adicional afecta
Imagen sin título

Violación grupal a adolescente en Sacaba: buscan a cuarto implicado y amiga de la víctima

Tres detenidos por violación agravada a una adolescente de 14 años en Sacaba. La víctima fue dopada y agredida
Cámaras registraron el momento en el que el minibús ingresaba al motel con la víctima en el interior

Senado autoriza dispensación de trámite para ley de suministro de combustibles

El Senado autorizó la dispensación de trámite para un proyecto de ley que agiliza el suministro directo de combustibles.
Imagen sin título

Bancada Indígena denuncia retiro de personal en Asamblea de Santa Cruz

La directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz retiró al personal de apoyo de la bancada indígena.
Sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz

Policía de Santa Cruz advierte con multas por circulación no autorizada en elecciones

La Policía de Santa Cruz aplicará multas de 550 Bs y retendrá vehículos que circulen sin permiso especial durante
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por dos denuncias de corrupción y estupro

El Ministerio Público de La Paz investiga al exministro de Justicia, Iván Lima, por dos denuncias. Una acusa revelación
Iván Lima, exministro de Justicia