Jubileo prevé que crisis económica en Bolivia durará varios años
La recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al menos cinco años, según el análisis de la Fundación Jubileo. La organización señala que el país aún no toca fondo y enfrenta una recesión, por lo que cualquier plan de ajuste no resolverá la situación de forma inmediata.
Un proceso que demanda tiempo
La Fundación Jubileo enumera una serie de tareas pendientes para corregir los desequilibrios, como reconstituir el sector exportador, cumplir con la deuda y generar divisas. Todo este proceso pasa por sincerar precios y contener turbulencias en los mercados.
Plazos inciertos para la recuperación
El analista René Martínez de Jubileo remarca que no es una crisis que se resolverá en meses. «Todavía estamos en la parte de la inflexión, o sea, en la caída», sostiene, añadiendo que, dependiendo de cómo se den las cosas, esta crisis puede durar una década o más.
Las proyecciones de los economistas
Los economistas consultados coinciden en la complejidad de establecer plazos. Fernando Romero menciona que, en un escenario realista, se podrían necesitar de dos a tres años para estabilizar la economía. Joshua Bellot advierte que, antes de una mejora, puede profundizarse la recesión y acelerarse la inflación, el desempleo y la pobreza.
Un ajuste necesario pero no inmediato
Jubileo concluye que cuanto antes se implemente un plan de ajuste, menor será la duración y la profundidad de la crisis. Sin embargo, el proceso de varios años estará condicionado por múltiples factores, incluyendo la ampliación de la producción y la generación de empleo.