Ucrania captura un dron kamikaze ruso Geran-3 resistente a defensas

Ucrania interceptó un dron kamikaze Geran-3, hallando un nuevo modelo con casi 50 componentes de EE.UU., Alemania y China. El dron, de origen iraní, es rápido, resistente a contramedidas y clave en la estrategia de producción masiva rusa.
Clarín
Dron kamikaze Geran-3 capturado por fuerzas ucranianas.
Dron kamikaze Geran-3 capturado por fuerzas ucranianas. / Autor no disponible / Clarín

Ucrania captura dron ruso Geran-3 resistente a defensas

Ucrania interceptó un dron kamikaze Geran-3. Las fuerzas ucranianas hallaron un nuevo modelo de dron ruso con componentes extranjeros. Este hecho ocurre en el conflicto que cumple tres años.

Características del nuevo dron

El Geran-3 es un dron de origen iraní con alta velocidad y autonomía. Alcanza 370 km/h y vuela casi 1.000 km. Su diseño lo hace resistente a contramedidas electrónicas.

Tecnología internacional en el arma

La inspección halló casi 50 piezas extranjeras. Incluyen componentes de Estados Unidos, Alemania y China. Esto evidencia filtraciones en las cadenas globales de suministro.

Estrategia de producción masiva

Rusia podría lanzar hasta 2.000 drones en un ataque. La producción en serie busca el desgaste económico de Ucrania. El coste del dron es bajo comparado con los sistemas para derribarlo.

Respuesta de Ucrania

Ucrania desarrolla drones interceptores y sistemas de detección. Utiliza sensores acústicos para localizar enjambres. Su defensa depende del apoyo tecnológico y financiero de aliados.

Antecedentes del conflicto tecnológico

Ucrania se ha convertido en un laboratorio de tecnología militar. La supremacía ya no depende solo de armamento pesado, sino de la capacidad de producir en masa equipos baratos, autónomos y difíciles de interceptar.

Implicaciones para la guerra moderna

El conflicto muestra que la ventaja la tiene quien puede producir armas en serie. Gana no quien tiene el arma más avanzada, sino quien sostiene su despliegue en el tiempo con capacidad industrial.

Microsoft termina el soporte de Windows 10 tras una década

Microsoft finalizó el soporte de Windows 10 el 14 de octubre de 2025, dejando sin actualizaciones de seguridad a
Computadora con Windows 10 en una mesa de trabajo.

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen

La aplicación Zangi, que ofrece cifrado extremo a extremo y no requiere número telefónico, es foco de la investigación
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en directo por Instagram. Al menos 45 personas presenciaron la tortura
Imagen referencial de una transmisión en vivo en redes sociales.

Tribunal Electoral de La Paz alerta que la falta de combustible pone en riesgo las elecciones

El Tribunal Electoral de La Paz alerta que la escasez de más de 30.000 litros de carburante compromete la
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título