La curiosidad intelectual se consolida como ventaja competitiva en educación y trabajo

La curiosidad activa circuitos de recompensa cerebrales, estimulando la dopamina. Este impulso por explorar permite a estudiantes y profesionales comprender más allá de lo evidente, innovar con propósito y lograr ventajas competitivas en sus entornos laborales y educativos.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

La curiosidad se convierte en ventaja competitiva en educación y trabajo

La curiosidad activa circuitos de recompensa en el cerebro y estimula la dopamina. Este impulso por explorar permite a estudiantes y profesionales comprender más allá de lo evidente e innovar con propósito.

De estudiante a profesional: el caso Hazel

Hazel, estudiante de marketing de 21 años, destacaba por su curiosidad insaciable. Una inquietud sobre colores en campañas digitales la llevó al neuromarketing y a un laboratorio interdisciplinario. En su primer trabajo, su actitud inquisitiva le valió una promoción en menos de seis meses.

Impacto en el entorno laboral

Hazel impulsó sesiones de «curiosidad cruzada» en su equipo, donde cada miembro compartía hallazgos de su campo. Esta práctica generó campañas más inclusivas y fortaleció la colaboración.

La educación tradicional frente al enfoque lúdico

Expertos advierten que el sistema educativo tradicional sofoca la curiosidad natural con rutinas rígidas y aprendizaje pasivo. La educación contemporánea explora metodologías que colocan la curiosidad en el centro.

Nuevas herramientas educativas

El enfoque lúdico convierte los errores en oportunidades. Imma Marín y Esther Hierro explican que existe una actitud de juego global que permite aprender sin miedo.

La inteligencia artificial como aliada

La IA personaliza el aprendizaje y libera a docentes de tareas repetitivas. Esto permite enfocarse en formular preguntas poderosas y acompañar a los estudiantes. Hazel encontró en la IA un campo para explorar la intersección entre creatividad y tecnología.

Antecedentes: Un modelo educativo centrado en la curiosidad

La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) promueve este espíritu en su modelo educativo. Con espacios como el Fab Lab, proyectos multidisciplinarios y metodologías activas, UNIFRANZ incentiva la curiosidad de sus estudiantes como motor de aprendizaje y como estrategia para afrontar los desafíos del futuro.

Cierre: La curiosidad como recurso estratégico

La historia de Hazel ilustra que preguntar, explorar y conectar saberes se convierte en ventaja competitiva. Quienes se atreven a cuestionar lo establecido no solo aprenden más, sino que inspiran a otros y transforman su entorno, posicionándose como profesionales valiosos en un mundo en constante cambio.

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen de Florencio Varela

La aplicación Zangi, con cifrado extremo y uso anónimo, aparece en la investigación del triple homicidio de Florencio Varela.
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram. Al menos 45 personas vieron la retransmisión,
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.