Cómo detectar y bloquear intrusos en tu red WiFi doméstica

Aplicaciones como Fing, Who's on My WiFi y F-Secure Router Checker permiten identificar dispositivos no autorizados conectados a la red doméstica. El parpadeo del router sin dispositivos encendidos puede indicar uso indebido. Cambiar contraseñas y activar cifrado WPA2/WPA3 son medidas de protección esenciales.
Clarín
Router WiFi doméstico
Router WiFi doméstico / iStock / Clarín

Apps gratuitas detectan dispositivos no autorizados en redes WiFi

El parpadeo del router sin dispositivos encendidos indica uso no autorizado. Los usuarios pueden identificar intrusos y proteger su red con aplicaciones específicas y configuraciones de seguridad.

Detección de intrusos en la red

Si la luz del módem sigue parpadeando con todos los dispositivos apagados, probablemente haya otro equipo usando la conexión. Los usuarios pueden comprobarlo mediante aplicaciones o accediendo a la configuración del router.

Herramientas de verificación

Las apps Fing, Who’s on My WiFi y F-Secure Router Checker muestran todos los dispositivos conectados y envían alertas en tiempo real. Alternativamente, en la configuración del router aparece una lista con las direcciones MAC de cada equipo.

Protección de la red WiFi

Para evitar robos de señal, se recomienda cambiar la contraseña por una clave fuerte y activar el cifrado WPA2 o WPA3. Otras medidas incluyen modificar el nombre de la red (SSID) y desactivar el WPS.

Antecedentes de seguridad inalámbrica

Muchos usuarios notan que su conexión WiFi está más lenta de lo normal. Una de las causas es que algún vecino esté usando la red sin permiso. Sin ser experto en tecnología, con unos simples pasos se puede descubrir quién se conecta al WiFi y proteger la red.

Implicaciones para los usuarios

La detección de intrusos y la aplicación de medidas de seguridad permiten mantener el control sobre la red doméstica. Estas acciones protegen el ancho de banda y reducen los riesgos de acceso no autorizado a los dispositivos conectados.

Microsoft termina el soporte de Windows 10 tras una década

Microsoft finalizó el soporte de Windows 10 el 14 de octubre de 2025, dejando sin actualizaciones de seguridad a
Computadora con Windows 10 en una mesa de trabajo.

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen

La aplicación Zangi, que ofrece cifrado extremo a extremo y no requiere número telefónico, es foco de la investigación
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en directo por Instagram. Al menos 45 personas presenciaron la tortura
Imagen referencial de una transmisión en vivo en redes sociales.

Tribunal Electoral de La Paz alerta que la falta de combustible pone en riesgo las elecciones

El Tribunal Electoral de La Paz alerta que la escasez de más de 30.000 litros de carburante compromete la
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título