| | |

Gaza inicia retirada de escombros con apoyo de Qatar tras dos años de guerra

El municipio de Gaza inicia la retirada de escombros con apoyo qatarí para despejar calles principales. La ONU advierte sobre inmensos desafíos logísticos y municiones sin detonar, mientras continúa la precariedad del alto el fuego.
Clarín
Topadoras trabajan para abrir calles en Ciudad de Gaza
Topadoras trabajan para abrir calles en Ciudad de Gaza / Reuters / Clarín

Municipio de Gaza inicia retirada de escombros con apoyo de Qatar

El 90% de las calles de la ciudad de Gaza están completa o parcialmente destrozadas. El municipio inició este martes obras de desescombro con apoyo qatarí, mientras agencias de la ONU advierten sobre inmensos desafíos logísticos.

Operación de limpieza en marcha

Varias excavadoras partieron de los garajes municipales junto al estadio Al Yarmouk para despejar calles principales. El municipio busca abrir 20 avenidas y facilitar el retorno de desplazados en cooperación con la Instancia Árabe Internacional de Reconstrucción.

Desafíos humanitarios

Las agencias de la ONU señalan que las municiones sin detonar dificultan las operaciones. El Comité Internacional de la Cruz Roja incluye expertos en contaminación de armas para garantizar seguridad en sus misiones.

Precariedad del alto el fuego

El acuerdo firmado por Donald Trump y líderes árabes oficializa el cese de hostilidades, pero 28 rehenes pendientes de entrega amenazan el proceso. Israel acusa a Hamas de retenerlos, mientras intermediarios alegan imposibilidad de localizarlos por la destrucción.

Control de Hamas y tensión interna

Hamas ha tomado el control policial en Gaza, donde se produjeron enfrentamientos con clanes rivales. Informes sobre ejecuciones públicas de ocho palestinos por hombres armados enmascarados han generado temor entre residentes.

Perspectivas de reconstrucción

La ONU estima que la reconstrucción requerirá 70.000 millones de dólares, con 20.000 millones necesarios en tres años para hacer viable la vida en el territorio. Francia y Egipto organizarán una conferencia humanitaria en las próximas semanas.

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista

Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para
Egüez en declaraciones ante la prensa.

Egipto anuncia conferencia para reconstrucción de Gaza en noviembre

Egipto organiza en noviembre una conferencia internacional para coordinar la reconstrucción de Gaza, incluyendo retirada de escombros, ayuda humanitaria
Imagen sin título

Fuerzas Armadas movilizadas para custodiar material electoral en balotaje

Las Fuerzas Armadas bolivianas movilizan a todos sus efectivos para custodiar el material electoral del balotaje del 19 de
Imagen referencial de custodia electoral.

Bolivia registra un decrecimiento económico del -2,40% en el segundo trimestre

El INE reporta una caída del PIB del -2,40% en el segundo trimestre de 2025. El director del instituto
Imagen sin título

Incendios forestales en Santa Cruz afectan más de 171.000 hectáreas

Los incendios en Santa Cruz han arrasado 171.140 hectáreas y afectan a siete municipios. El COED reporta 24 focos
Mitigación de incendios en Ascensión de Guarayos

Estados Unidos hunde un barco con seis narcoterroristas cerca de Venezuela

Seis narcoterroristas fallecieron en un ataque militar estadounidense en aguas internacionales del Caribe. La operación, ordenada bajo la doctrina
El presidente Donald Trump habla durante su reunión con el presidente argentino Javier Milei.

PDC cierra campaña electoral en Cochabamba y Tarija

El Partido Demócrata Cristiano realiza sus últimos actos de campaña antes de los comicios del 19 de octubre. El
Imagen sin título

FMI excluye a Bolivia de su informe económico por alta incertidumbre

El Fondo Monetario Internacional omitió las proyecciones para Bolivia en su informe 2026-2030 debido a la significativa incertidumbre sobre
Imagen sin título

Bolivia afronta su balotaje más observado con 19 misiones nacionales e internacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó 19 misiones de observación para el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen referencial de un proceso electoral.

Más de 100 cisternas bolivianas varadas en el puerto de Arica por falta de combustible

Más de cien cisternas de transporte internacional boliviano permanecen paralizadas en el puerto chileno de Arica. Las empresas han
Imagen sin título

La ONU cifra en 70.000 millones la reconstrucción de Gaza con Turquía movilizando fondos

La ONU estima que la reconstrucción de Gaza costará 70.000 millones de dólares. Turquía coordina la búsqueda de financiación
Imagen sin título