Cigüeñas retornan a reserva boliviana tras año de ausencia por incendios

Las cigüeñas americanas han regresado a la reserva municipal Curichi Las Garzas en 2025, tras no anidar en 2024 debido a incendios y avasallamientos. Su retorno indica una recuperación del ecosistema tras acciones legales y medidas de protección.
EL DEBER
Cigüeñas anidando en las copas de los árboles de ochoó
Cigüeñas anidando en las copas de los árboles de ochoó / Miguel Surubí / EL DEBER, Mongabay Latam

Cigüeñas retornan a reserva municipal Curichi Las Garzas tras un año

Las cigüeñas (Mycteria americana) han regresado al área protegida Curichi Las Garzas en 2025 después de no anidar en 2024 debido a incendios y avasallamientos. La reserva, creada en 2015 en el municipio de San Carlos, Santa Cruz, enfrenta presión de la expansión agrícola.

Regreso indicador de recuperación

El biólogo Huáscar Bustillos señala que el retorno de las aves indica que el lugar brinda los elementos necesarios para su supervivencia. El Curichi Las Garzas es un ecosistema estacional que ofrece alimento, refugio, agua y cobertura boscosa. La reserva alberga 109 especies de aves, 22 de mamíferos y 42 de anfibios y reptiles.

Presión humana y ausencia en 2024

En 2023, más de 400 hectáreas fueron arrasadas por incendios según la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA). Invasores ingresaron con maquinaria para sembrar soya y arroz. Una comisión verificó en noviembre de 2023 300 hectáreas de cultivos ilegales. Esto impidió la anidación en 2024.

Acción legal y medidas de protección

Una demanda ante el Tribunal Agroambiental de Yapacaní resultó en una orden de desalojo en diciembre de 2024. El juez Gonzalo Alvarado ordenó reforestar el área. En 2025, los avasalladores comenzaron a retirarse voluntariamente. El proceso penal sigue estancado por falta de jueces.

Monitoreo tecnológico y guardianes comunitarios

La Fundación Natura Bolivia instaló cinco cámaras trampa en septiembre de 2025 para monitorear el comportamiento de las cigüeñas las 24 horas. Se designaron dos guardianes comunitarios para patrullar la reserva. Se prevé un proyecto ecoturístico para generar ingresos alternativos.

Antecedentes de conflicto en la reserva

La reserva municipal de 1.247 hectáreas fue creada en 2015 para protegerla de la expansión agrícola. Desde entonces, ha enfrentado presión constante por asentamientos ilegales y conversión a cultivos, culminando en los graves incendios y avasallamientos de 2023 que provocaron la ausencia de las cigüeñas en 2024.

Cierre: Protección reforzada para el humedal

Las autoridades municipales han establecido un presupuesto específico para la reserva en el Plan Operativo Anual. El Ministerio de Medio Ambiente inició la reforestación de 20 hectáreas. La vigilancia comunitaria y judicial busca garantizar que las cigüeñas continúen utilizando este humedal como sitio clave de reproducción.

Teclados, mouse y auriculares evolucionan con IA y personalización

Los periféricos evolucionan con IA, sensores de hasta 35.000 DPI y personalización avanzada. Marcas como Razer, Logitech y Dell
Imagen sin título

Jefe de IA de Meta recomienda el «vibe coding» para adolescentes

Alexandr Wang, jefe de IA de Meta, recomienda a los jóvenes practicar «vibe coding». Esta técnica permite crear aplicaciones
Imagen sin título

La psicología explica las raíces del gusto por el drama en las relaciones

El comportamiento dramático tiene su origen en la infancia, según el psicólogo René Estenssoro. Puede ser identificación, manipulación o
Imagen sin título

Unifranz Santa Cruz celebra feria de empleabilidad con 67 entrevistas laborales

La IV Feria de la Empleabilidad Unifranz en Santa Cruz conectó a más de 1.100 estudiantes con 10 reclutadores,
Imagen sin título

Escasez de combustible pone en riesgo servicio de ambulancias en La Paz

La Paz restringe la carga de combustible para ambulancias a solo las mañanas, poniendo en riesgo el servicio de
Una ambulancia en La Paz.

Alerta por químicos potencialmente peligrosos en esmaltes de uñas en gel

La Agencia Europea de Sustancias Químicas alerta sobre el TPO, un fotoiniciador en esmaltes de gel clasificado como potencialmente
Imagen sin título

La curiosidad intelectual se consolida como ventaja competitiva en educación y trabajo

La curiosidad activa circuitos de recompensa cerebrales, estimulando la dopamina. Este impulso por explorar permite a estudiantes y profesionales
Imagen sin título

El asma afecta a millones de personas pero es controlable con tratamiento

El asma afecta a 262 millones de personas. Esta enfermedad respiratoria crónica es controlable con tratamiento personalizado, identificación de
Imagen sin título

Bioimpresión 3D revoluciona la reconstrucción ósea y la cirugía

Científicos surcoreanos desarrollan una pistola 3D que imprime injertos óseos personalizados directamente en cirugía. Esta tecnología, probada con éxito
Imagen sin título

Expertos alertan sobre el aumento del burnout laboral y sus graves consecuencias

La OMS ha reconocido oficialmente el síndrome de burnout como enfermedad ocupacional. Este agotamiento laboral crónico presenta síntomas como
Imagen sin título

Republicanos estudian propuestas para extender subsidios de Obamacare

Legisladores republicanos y la administración discuten propuestas para evitar la expiración de los créditos fiscales del ACA. Las opciones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump critica su foto en la portada de Time pese a reconocer su papel en Gaza

Donald Trump critica la fotografía de su portada en Time, a pesar de que la revista reconoce su papel
Portada de la revista Time con la fotografía de Donald Trump que ha generado la polémica.