| | |

Detienen en Brasil a un boliviano con 132 cápsulas de cocaína

Un ciudadano boliviano fue detenido en una carretera de São Paulo tras descubrir que transportaba 1,644 kg de cocaína. Ingirió 112 cápsulas y escondió 20 más en el baño del autobús. Queda arrestado por tráfico de drogas.
EL DEBER
El boliviano detenido en Brasil
El boliviano detenido en Brasil / Policía de Carreteras / Fuente no disponible

Brasil detiene a boliviano con 132 cápsulas de cocaína

1,644 kilogramos de pasta base de cocaína en la entradilla. Contexto en 2-3 líneas. Un ciudadano boliviano fue arrestado durante un control policial en la carretera SP-300 tras descubrirse que transportaba droga en su estómago y en el baño del autobús.

Operación policial en carretera brasileña

La Patrulla de Carreteras de Brasil y la Fuerza Integrada de Combate al Crimen Organizado (FICCO) realizaron la detención en el marco de la ‘Operación Impacto’. Durante la requisa del vehículo localizaron 20 cápsulas ocultas en un paquete de toallitas húmedas dentro del baño del autobús.

Confesión y procedimiento médico

El detenido, un hombre de 41 años, reconoció la propiedad de las cápsulas y admitió haber ingerido más sobres. Fue trasladado a urgencias donde expulsó 112 cápsulas adicionales, completando un total de 132 unidades incautadas.

Consecuencias legales

Tras recibir el alta médica, el acusado fue ingresado en la Comisaría de la Policía Federal de Araçatuba. Se le imputó el delito de tráfico de drogas y quedó a disposición de la justicia brasileña.

Antecedentes del caso

El arresto se produjo durante una inspección rutinaria en el kilómetro 543 de la carretera Marechal Rondón. El pasajero del asiento 8 mostró nerviosismo durante el control, lo que llevó a su identificación y posterior confesión.

Implicaciones del narcotráfico

El caso evidencia los métodos de ocultación utilizados por los traficantes para transportar estupefacientes entre fronteras. La intervención policial coordinada permitió la incautación de una cantidad significativa de pasta base de cocaína destinada al mercado ilegal.

Teclados, mouse y auriculares evolucionan con IA y personalización

Los periféricos evolucionan con IA, sensores de hasta 35.000 DPI y personalización avanzada. Marcas como Razer, Logitech y Dell
Imagen sin título

Jefe de IA de Meta recomienda el «vibe coding» para adolescentes

Alexandr Wang, jefe de IA de Meta, recomienda a los jóvenes practicar «vibe coding». Esta técnica permite crear aplicaciones
Imagen sin título

La psicología explica las raíces del gusto por el drama en las relaciones

El comportamiento dramático tiene su origen en la infancia, según el psicólogo René Estenssoro. Puede ser identificación, manipulación o
Imagen sin título

Unifranz Santa Cruz celebra feria de empleabilidad con 67 entrevistas laborales

La IV Feria de la Empleabilidad Unifranz en Santa Cruz conectó a más de 1.100 estudiantes con 10 reclutadores,
Imagen sin título

Escasez de combustible pone en riesgo servicio de ambulancias en La Paz

La Paz restringe la carga de combustible para ambulancias a solo las mañanas, poniendo en riesgo el servicio de
Una ambulancia en La Paz.

Alerta por químicos potencialmente peligrosos en esmaltes de uñas en gel

La Agencia Europea de Sustancias Químicas alerta sobre el TPO, un fotoiniciador en esmaltes de gel clasificado como potencialmente
Imagen sin título

La curiosidad intelectual se consolida como ventaja competitiva en educación y trabajo

La curiosidad activa circuitos de recompensa cerebrales, estimulando la dopamina. Este impulso por explorar permite a estudiantes y profesionales
Imagen sin título

El asma afecta a millones de personas pero es controlable con tratamiento

El asma afecta a 262 millones de personas. Esta enfermedad respiratoria crónica es controlable con tratamiento personalizado, identificación de
Imagen sin título

Bioimpresión 3D revoluciona la reconstrucción ósea y la cirugía

Científicos surcoreanos desarrollan una pistola 3D que imprime injertos óseos personalizados directamente en cirugía. Esta tecnología, probada con éxito
Imagen sin título

Expertos alertan sobre el aumento del burnout laboral y sus graves consecuencias

La OMS ha reconocido oficialmente el síndrome de burnout como enfermedad ocupacional. Este agotamiento laboral crónico presenta síntomas como
Imagen sin título

Republicanos estudian propuestas para extender subsidios de Obamacare

Legisladores republicanos y la administración discuten propuestas para evitar la expiración de los créditos fiscales del ACA. Las opciones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump critica su foto en la portada de Time pese a reconocer su papel en Gaza

Donald Trump critica la fotografía de su portada en Time, a pesar de que la revista reconoce su papel
Portada de la revista Time con la fotografía de Donald Trump que ha generado la polémica.