Cierre de gobierno fuerza a hospitales a retirar pacientes de programa domiciliario
El cierre del gobierno federal ha dejado sin fondos la iniciativa federal Cuidado Agudo Hospitalario en el Hogar. Algunos hospitales están dando de baja a pacientes del programa y trasladándolos de vuelta a las instalaciones físicas.
Programa hospitalario en casa paralizado
El estancamiento presupuestario impide extender la exención que permite a más de 330 hospitales monitorizar pacientes graves en sus domicilios. Este programa, creado durante la pandemia, ha demostrado reducir la mortalidad y la ocupación de camas. La falta de fondos obliga a centros como UMass Memorial Health a suspender el servicio y readmitir pacientes, incrementando la ocupación hospitalaria.
Consecuencias inmediatas para los pacientes
Los pacientes trasladados a hospitales enfrentan mayor riesgo de caídas y eventos adversos en entornos desconocidos. Beth Feldpush, de America’s Essential Hospitals, advirtió que «esto debe solucionarse inmediatamente». UMass Memorial Medical Center ya reporta un aumento de personas en espera de cama, de 50 a casi 70.
Antecedentes de una iniciativa exitosa
El programa Cuidado Agudo Hospitalario en el Hogar opera desde hace cuatro años bajo una exención pandémica. Permitió a Memorial Health tratar a casi 4.000 pacientes en casa, reduciendo a la mitad las listas de espera y logrando menores tasas de mortalidad y reingresos. La exención expiró en 2023 y se extendía mediante leyes de financiación temporal.
Futuro incierto para la atención domiciliaria
La incertidumbre política amenaza la continuidad del programa. Defensores como Moving Health Home buscan una extensión de cinco años para dar estabilidad. Empresas tecnológicas asociadas, como Inbound Health, enfrentan posibles despidos. Mientras otros países avanzan, en EE.UU. la falta de apoyo gubernamental estable frena la expansión de este modelo de atención.