Bioimpresión 3D revoluciona la reconstrucción ósea y la cirugía

Científicos surcoreanos desarrollan una pistola 3D que imprime injertos óseos personalizados directamente en cirugía. Esta tecnología, probada con éxito en conejos, utiliza materiales biocompatibles y marca un hito en la medicina regenerativa.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Bioimpresión 3D regenera huesos y revoluciona la cirugía reconstructiva

Una pistola 3D imprime hueso directamente en cirugías. Científicos surcoreanos desarrollan un dispositivo que crea injertos óseos personalizados en tiempo real.

Impresión de tejidos vivos

La bioimpresión 3D utiliza impresoras para generar estructuras biológicas. Inicialmente se usaron polímeros, pero el avance llegó con materiales biológicos que metabolizan en el organismo. Actualmente es posible imprimir células cutáneas y cartilaginosas, lo que abre la puerta a reemplazar prótesis tradicionales regenerando el cartílago dañado.

El reto de los órganos complejos

La bioimpresión de vasos sanguíneos y órganos completos sigue siendo el desafío más complejo. Marco Antonio Balboa, de UNIFRANZ, afirma que el reto ahora es ingresar al nivel molecular para que las células formen un tejido con función específica.

La academia impulsa el desarrollo

Las universidades lideran estos avances. UNIFRANZ visualiza implementar ingeniería biomédica. Esta visión se complementa con los Fab Labs, como el de Santa Cruz, que investiga moldes dentales y huesos con plásticos médicos.

Prótesis de cráneo biocompatibles

Uno de los proyectos en curso es una impresora biocompatible para generar prótesis de cráneo. Grecia Bello, coordinadora del Fab Lab Santa Cruz, explica que esto atenderá casos de accidentes severos donde la reconstrucción convencional es inviable.

La pistola que imprime hueso en cirugía

Científicos de la Universidad Sungkyunkwan, en Corea del Sur, desarrollaron una pistola de silicona para bioimpresión «in situ». El dispositivo extruye un filamento de hidroxiapatita y policaprolactona, un polímero biocompatible. La mezcla ajusta su resistencia según la necesidad clínica y contiene antibióticos de liberación lenta.

Resultados en pruebas preclínicas

Las pruebas en conejos con fracturas severas mostraron mayor regeneración ósea, aumento del grosor cortical y ausencia de infecciones tras 12 semanas. Aunque faltan ensayos en humanos, el desarrollo marca un hito en la medicina regenerativa.

Antecedentes: De la piel al cartílago

Los primeros avances en bioimpresión se dieron con células de piel, por su estructura plana y poco compleja, lo que permitió injertos en pacientes quemados. Según UNIFRANZ, esto permitió evolucionar hacia la impresión de células cartilaginosas.

Cierre: Hacia una realidad clínica

La bioimpresión 3D y sus innovaciones asociadas dibujan un futuro donde los defectos óseos se repararán de manera más rápida, segura y personalizada. La investigación académica y la colaboración global impulsan lo que parecía ciencia ficción hacia una realidad clínica.

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen de Florencio Varela

La aplicación Zangi, con cifrado extremo y uso anónimo, aparece en la investigación del triple homicidio de Florencio Varela.
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram. Al menos 45 personas vieron la retransmisión,
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.