Escasez de combustible pone en riesgo servicio de ambulancias en La Paz

La Paz restringe la carga de combustible para ambulancias a solo las mañanas, poniendo en riesgo el servicio de emergencias. Simultáneamente, la terminal de buses suspendió viajes interdepartamentales por bloqueos que demandan suministro.
EL DEBER
Una ambulancia en La Paz.
Una ambulancia en La Paz. / AMUN / Fuente no disponible

La Paz restringe ambulancias por escasez de combustible

Las ambulancias de La Paz solo pueden cargar gasolina por la mañana. La Alcaldía advierte del riesgo de que dejen de operar si se agota el combustible, lo que afectaría la atención de emergencias.

Servicio de emergencia en riesgo latente

La directora de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, informó que el suministro ya no es continuo. Aclaró que, por ahora, no se ha dejado de atender una emergencia, pero el peligro está presente.

Bloqueos paralizan el transporte interdepartamental

La Terminal de Buses de La Paz suspendió los viajes a Cochabamba y Santa Cruz. La medida responde a los bloqueos de carreteras realizados por el transporte libre en demanda de combustibles.

Antecedentes: Una crisis nacional de suministro

La escasez de combustibles se agravó en las últimas semanas del gobierno de Luis Arce. El presidente culpa a la Asamblea Legislativa por la situación.

Cierre: Implicaciones para la salud pública

La restricción de combustible para ambulancias supone una amenaza directa para la atención sanitaria. El funcionamiento limitado del servicio de emergencias puede tener repercusiones críticas en la población.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en directo por Instagram. Al menos 45 personas presenciaron la tortura
Imagen referencial de una transmisión en vivo en redes sociales.

Tribunal Electoral de La Paz alerta que la falta de combustible pone en riesgo las elecciones

El Tribunal Electoral de La Paz alerta que la escasez de más de 30.000 litros de carburante compromete la
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.