Rehenes israelíes liberados relatan hambre y tortura en cautiverio de Hamas

Cuatro rehenes israelíes han sido liberados tras 738 días de cautiverio. Sufrieron pérdidas de peso del 30-40%, torturas y reclusión en túneles de Gaza, algunos en aislamiento total o encadenados. Israel ha respondido cerrando el paso de Rafah.
Clarín
Una persona pega un corazón sobre un póster con los rostros de los rehenes.
Una persona pega un corazón sobre un póster con los rostros de los rehenes. / AP / Clarín

Rehenes israelíes liberados tras 738 días de cautiverio por Hamas

Los rehenes liberados perdieron entre un 30% y un 40% de su peso debido a las condiciones de su secuestro. Estuvieron retenidos en túneles de la Franja de Gaza, algunos en aislamiento total y otros encadenados.

Condiciones extremas durante el cautiverio

Los rehenes pasaron hambre y fueron torturados. Or estuvo recluido en aislamiento total durante más de dos años. Elkana Bohbot permaneció encadenada en un túnel, perdiendo la noción del tiempo. A Matan Angrest se le aplicaron tratamientos sin anestesia por sus lesiones.

Actuación de Israel tras la liberación

Israel cerró el paso de Rafah y redujo la ayuda humanitaria en represalia por la entrega de solo cuatro cadáveres de los 28 previstos en el acuerdo. Las autoridades israelíes establecieron un plazo hasta el martes para la entrega de los restos.

Antecedentes del acuerdo de paz

El plan de 20 puntos de Donald Trump incluye un alto el fuego, la liberación de rehenes y la desmilitarización de Gaza. Establece que Hamas no tendrá ningún papel en el futuro gobierno de la Franja, que sería inicialmente gestionado por un comité de tecnócratas palestinos supervisado por una Junta de Paz internacional.

Cierre y próximos pasos

El acuerdo de paz se encuentra en una fase frágil. Los próximos desafíos incluyen el desarme de Hamas, la retirada del ejército israelí y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización. La reconstrucción de Gaza y el envío de ayuda humanitaria son puntos pendientes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista

Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para
Egüez en declaraciones ante la prensa.

Egipto anuncia conferencia para reconstrucción de Gaza en noviembre

Egipto organiza en noviembre una conferencia internacional para coordinar la reconstrucción de Gaza, incluyendo retirada de escombros, ayuda humanitaria
Imagen sin título

Fuerzas Armadas movilizadas para custodiar material electoral en balotaje

Las Fuerzas Armadas bolivianas movilizan a todos sus efectivos para custodiar el material electoral del balotaje del 19 de
Imagen referencial de custodia electoral.