Rehenes israelíes liberados tras 738 días de cautiverio por Hamas
Los rehenes liberados perdieron entre un 30% y un 40% de su peso debido a las condiciones de su secuestro. Estuvieron retenidos en túneles de la Franja de Gaza, algunos en aislamiento total y otros encadenados.
Condiciones extremas durante el cautiverio
Los rehenes pasaron hambre y fueron torturados. Or estuvo recluido en aislamiento total durante más de dos años. Elkana Bohbot permaneció encadenada en un túnel, perdiendo la noción del tiempo. A Matan Angrest se le aplicaron tratamientos sin anestesia por sus lesiones.
Actuación de Israel tras la liberación
Israel cerró el paso de Rafah y redujo la ayuda humanitaria en represalia por la entrega de solo cuatro cadáveres de los 28 previstos en el acuerdo. Las autoridades israelíes establecieron un plazo hasta el martes para la entrega de los restos.
Antecedentes del acuerdo de paz
El plan de 20 puntos de Donald Trump incluye un alto el fuego, la liberación de rehenes y la desmilitarización de Gaza. Establece que Hamas no tendrá ningún papel en el futuro gobierno de la Franja, que sería inicialmente gestionado por un comité de tecnócratas palestinos supervisado por una Junta de Paz internacional.
Cierre y próximos pasos
El acuerdo de paz se encuentra en una fase frágil. Los próximos desafíos incluyen el desarme de Hamas, la retirada del ejército israelí y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización. La reconstrucción de Gaza y el envío de ayuda humanitaria son puntos pendientes.