TSE entrega a la Asamblea proyecto de ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral entregó a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de marzo de 2026 en cinco departamentos sin estatutos autonómicos. Se busca lanzar la convocatoria en noviembre.
Correo del Sur
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE entrega proyecto de ley para elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de ley para las elecciones subnacionales. La norma regulará los comicios en cinco departamentos sin estatutos autonómicos. Las elecciones están previstas para marzo de 2026.

Proceso legislativo y alcance de la norma

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que el Órgano Electoral remitió la propuesta para su pronta aprobación por el Legislativo. El objetivo es lanzar la convocatoria en la primera quincena de noviembre. La norma busca regular los comicios en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí, que carecen de estatutos autonómicos vigentes.

Preocupación logística para el balotaje

Por otro lado, Ávila expresó preocupación por la escasez de combustible que afecta la logística para el balotaje del 19 de octubre. El vocal advirtió que es crucial garantizar el combustible para el traslado, recojo y retorno del material electoral en áreas rurales por vía terrestre, fluvial y aérea.

Antecedentes legales de la propuesta

El proyecto de ley se basa en las leyes anteriores que rigen los procesos electorales subnacionales desde el año 2014.

Implicaciones del calendario electoral

La aprobación del proyecto de ley permitirá activar el cronograma para los comicios subnacionales del próximo año, asegurando la elección de autoridades en los cinco departamentos afectados.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista

Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para
Egüez en declaraciones ante la prensa.

Egipto anuncia conferencia para reconstrucción de Gaza en noviembre

Egipto organiza en noviembre una conferencia internacional para coordinar la reconstrucción de Gaza, incluyendo retirada de escombros, ayuda humanitaria
Imagen sin título

Fuerzas Armadas movilizadas para custodiar material electoral en balotaje

Las Fuerzas Armadas bolivianas movilizan a todos sus efectivos para custodiar el material electoral del balotaje del 19 de
Imagen referencial de custodia electoral.

Bolivia registra un decrecimiento económico del -2,40% en el segundo trimestre

El INE reporta una caída del PIB del -2,40% en el segundo trimestre de 2025. El director del instituto
Imagen sin título

Incendios forestales en Santa Cruz afectan más de 171.000 hectáreas

Los incendios en Santa Cruz han arrasado 171.140 hectáreas y afectan a siete municipios. El COED reporta 24 focos
Mitigación de incendios en Ascensión de Guarayos