TSE entrega proyecto de ley para elecciones subnacionales de 2026
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de ley para las elecciones subnacionales. La norma regulará los comicios en cinco departamentos sin estatutos autonómicos. Las elecciones están previstas para marzo de 2026.
Proceso legislativo y alcance de la norma
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que el Órgano Electoral remitió la propuesta para su pronta aprobación por el Legislativo. El objetivo es lanzar la convocatoria en la primera quincena de noviembre. La norma busca regular los comicios en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí, que carecen de estatutos autonómicos vigentes.
Preocupación logística para el balotaje
Por otro lado, Ávila expresó preocupación por la escasez de combustible que afecta la logística para el balotaje del 19 de octubre. El vocal advirtió que es crucial garantizar el combustible para el traslado, recojo y retorno del material electoral en áreas rurales por vía terrestre, fluvial y aérea.
Antecedentes legales de la propuesta
El proyecto de ley se basa en las leyes anteriores que rigen los procesos electorales subnacionales desde el año 2014.
Implicaciones del calendario electoral
La aprobación del proyecto de ley permitirá activar el cronograma para los comicios subnacionales del próximo año, asegurando la elección de autoridades en los cinco departamentos afectados.