Portland rechaza la descripción de Trump y apela a tribunales
Un tribunal federal podría permitir el despliegue de la Guardia Nacional. La presidenta del Consejo Municipal, Elana Pirtle-Guiney, afirma que la administración Trump presenta una narrativa falsa de la ciudad e intenta incitar la realidad que describe.
Un nuevo gobierno frente a una crisis federal
El Consejo Municipal de Portland, elegido el año pasado bajo una nueva estructura de gobierno, enfrenta la amenaza de una intervención militar ordenada por el Presidente Donald Trump. Un panel de jueces federales podría autorizar el despliegue de tropas tras una audiencia celebrada este jueves.
Cambios tras la crisis de 2020
La ciudad ha experimentado una transformación profunda desde los disturbios de hace cinco años. Los votantes eliminaron la antigua estructura de gobierno y establecieron mayor supervisión policial. «No es el Portland de 2020», señala el texto.
Denuncias contra las acciones federales
Pirtle-Guiney acusa a agentes federales de usar fuerza excesiva e intentar incitar una respuesta de los portlandeses. Reporta arrestos durante protestas pacíficas y un herido. ICE no respondió a las acusaciones.
Estrategia de contención local
El consejo coopera con grupos comunitarios para promover protestas pacíficas y limitar la intervención federal. La presidenta argumenta que los hechos reales no justifican el despliegue de la Guardia Nacional.
Preocupación por la reputación de la ciudad
Pirtle-Guiney manifiesta inquietud por el impacto económico de la narrativa nacional. Enfatiza que la ciudad es segura y que algunas cadenas de noticias muestran imágenes antiguas de los disturbios.
Antecedentes: Una ciudad reformada
Portland implementó cambios sustanciales tras 170 días de protestas en 2020. Los votantes exigieron mayor rendición de cuentas, lo que llevó a una nueva estructura gubernamental y supervisión policial reforzada.
Cierre: La batalla legal define el futuro
La decisión judicial sobre la Guardia Nacional determinará el curso de los eventos. La ciudad mantiene su postura de normalidad mientras enfrenta lo que califica como una descripción falsa por parte de la Casa Blanca.