Sector salud de Santa Cruz anuncia paro de 24 horas para este miercoles

El personal sanitario de Santa Cruz realiza un paro de 24 horas este 15 de octubre. Más del 60% no cobró su sueldo de septiembre. La protesta suspende la atención en hospitales y exige soluciones a impagos y falta de recursos.
EL DEBER
Pacientes son los mas afectados por los paros del sector salud
Pacientes son los mas afectados por los paros del sector salud / ARCHIVO / EL DEBER

Personal sanitario de Santa Cruz realiza paro por impagos municipales

Más del 60% de los profesionales no cobró su sueldo de septiembre. La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) convoca una paralización de 24 horas para este 15 de octubre.

Protesta por incumplimientos

El paro movilizado suspende la atención en hospitales de primer y segundo nivel. La medida responde al incumplimiento de varios compromisos por parte de la Alcaldía cruceña, según el secretario de conflictos de FESIRMES, Evert Patiño.

Principales demandas

Los reclamos incluyen retrasos salariales, descuentos injustificados y falta de especialistas. Exigen la firma de una adenda para 2025 y un documento de acuerdos con la Caja Nacional de Salud (CNS).

Crisis en el sistema sanitario

Patiño señaló que la falta de personal y medicamentos afecta la calidad asistencial. Los profesionales se ven obligados a informar a los pacientes sobre estas carencias, lo que daña la imagen del sistema.

Consecuencias para la población

El secretario lamentó el impacto en los ciudadanos pero afirmó que la medida busca presionar soluciones urgentes. La Alcaldía no se ha pronunciado sobre las demandas.

Antecedentes del conflicto

FESIRMES acusa a la Alcaldía de incumplir compromisos adquiridos anteriormente. La falta de respuesta institucional y la no convocatoria de una rueda de prensa han llevado a esta acción de protesta.

Cierre de la jornada de paro

La paralización evidencia problemas estructurales en la salud pública municipal. El sindicato mantiene su disposición al diálogo para resolver una crisis que combina impagos, falta de recursos y déficit de personal especializado.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título